Noticias

Los dispositivos móviles se ha convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana. Sin embargo, no están exentos de fallos que pueden generar incomodidad e incluso preocupación entre los usuarios. Aunque no ocurre con demasiada frecuencia, algunos usuarios han experimentado que, al recibir una llamada, el teléfono suena o vibra, pero la pantalla no muestra la opción para responder.

La muerte del abuelo Roberto (Eugenio Montessoro) —figura clave en la crianza de Ricardo— hace que el protagonista se vea en la necesidad imperiosa de regresar a su ciudad natal justo en medio de una serie de negociaciones para resolver en dónde ubicar el nuevo centro internacional de fabricación y distribución de su empresa.Dejando el proyecto en manos de su equipo, Ricardo regresa a Puebla para cumplir el último deseo de su abuelo: esparcir sus cenizas en los lugares emblemáticos de su infancia.En este recorrido, la audiencia acompaña a Ricardo a través de más de 80 locaciones turísticas,

Juliana Velásquez es una actriz y cantante colombiana, reconocida por su participación en diversas producciones que le permitieron obtener el reconocimiento por su papel en Club 10, a su corta edad, y luego actuar en telenovelas, incluso series de Netflix.La joven bogotana también ha construido una sólida carrera musical, logrando ser la ganadora del Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2021 y realizar varias presentaciones como la más reciente en el Movistar Arena en Bogotá, donde consiguió agotar la boletería.Sin embargo, Juliana también ha captado la atención del público por su direcció

El gas, producto que está en boga en Colombia, por la situación deficitaria que enfrenta la nación, podría salir más barato, si se lleva a cabo la revisión tarifaria que anunció el Ministerio de Minas, a través del titular de esa cartera, Edwin Palma. Dicha revisión llevaría a disminuir en un 50 % el costo del transporte de gas en Colombia, señaló Palma.Se trata de una actualización de la metodología tarifaria de transporte de gas, la cual, una vez implementada, permitirá beneficios en los costos, tanto para usuarios residenciales como del sector productivo.

Han pasado 40 años desde el terremoto del 19 de septiembre de 1985, que con una magnitud de 8,1 devastó a la Ciudad de México y dejó una huella imborrable en la historia del país. El sismo, cuyo epicentro se registró a unos 400 kilómetros de la capital, en la costa del Pacífico, sacudió durante 90 segundos a una de las urbes más pobladas del mundo y expuso su vulnerabilidad frente a fenómenos de gran magnitud.El gobierno del entonces presidente Miguel de la Madrid reportó oficialmente unas 3.000 muertes, pero estimaciones más amplias elevan la cifra a más de 10.000 fallecidos.

Siguen las semanas maratónicas de inicio de temporada para una gran cantidad de clubes de Europa, entre esos, Bayern Múnich, de Luis Díaz. Apenas hace un par de días jugó el guajiro con su club ante Chelsea por Champions League y ahora ya se deberá preocupar por lo que será una fecha más de Bundesliga.Este próximo sábado el conjunto rojo saldrá de su feudo para ir a Hoffenheim en busca de una victoria en la jornada 4 del rentado local.

El terremoto del 19 de septiembre de 1985 fue un sismo devastador que marcó la historia de México, cambiando la cultura de prevención y la relación entre la sociedad y el gobierno. Ocurrió a las 7:19 a.m. (hora local) con una magnitud de 8.1 grados, con un epicentro en el océano Pacífico, cerca de las costas de Michoacán y Guerrero. Sin embargo, debido a las características del suelo de la Ciudad de México, el movimiento se amplificó, causando daños masivos en el centro y sur de la capital.