MinMinas anuncia la manera en la que bajaría hasta en 50 % el costo del transporte de gas. ¿Se verá en la factura?

Section

El gas, producto que está en boga en Colombia, por la situación deficitaria que enfrenta la nación, podría salir más barato, si se lleva a cabo la revisión tarifaria que anunció el Ministerio de Minas, a través del titular de esa cartera, Edwin Palma. Dicha revisión llevaría a disminuir en un 50 % el costo del transporte de gas en Colombia, señaló Palma.Se trata de una actualización de la metodología tarifaria de transporte de gas, la cual, una vez implementada, permitirá beneficios en los costos, tanto para usuarios residenciales como del sector productivo. ¿Cómo funciona?Para evidenciar el efecto que tendrá la actualización de la metodología de tarifas de transporte de gas, el Ministerio puso un ejemplo: el transporte en el tramo Cartagena–Bogotá pasará de 5,68 dólares por cada mil pies cúbicos de gas transportados diariamente, a 3 dólares por KPCD. Es decir, la disminución sería cercana al 50 %. Edwin Palma dijo que hay un paquete de medidas que se enfocan en el objetivo de reducir las tarifas. “La revisión de la metodología tarifaria, junto con la actualización de la regulación sobre el margen de comercialización en el mercado secundario y la habilitación de la comercialización de gas importado a largo plazo, son pasos clave para aliviar la presión sobre las tarifas y dar mayor estabilidad al mercado”.En Colombia, según reciente informe presentado por Promigas, sobre el sector del gas, se confirmó la creciente demanda del combustible, la cual ya no se puede cubrir con la producción nacional.En tal sentido, para 2026 ya se estaría llegando a un déficit superior al 20% de la demanda nacional. En ese contexto, no habría otra salida que importar más y para ello se requiere transportarlo a través de una infraestructura que es la que puede encarecer la factura.En transporte de gas en Colombia, desde 2020 se han agregado 45 kilómetros a la red de gasoductos del país. Con ello se han alcanzado, con corte hasta 2024, 7.775 kilómetros, según estadísticas de Promigas.El informe también revela que el volumen de gas transportado aumentó, al crecer 7 % en 2024 en comparación con 2023, tras obtener 1.113 millones de pies cúbicos por día-MPCD

Medio