Darwin Schneider Correa Parra

Un extrabajador diplomático en Washington, identificado como Miguel Ramírez, fue detenido el pasado miércoles, 6 de agosto, acusado de liderar un sofisticado intento de contrabando de cocaína.El hombre ocultaba, de acuerdo con las autoridades, la droga en cajetillas de cigarrillos destinadas al consumo interno de la embajada, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.Las autoridades revelaron que Ramírez manipuló las provisiones suministradas periódicamente al personal diplomático, aprovechando su acceso privilegiado y conocimiento de los métodos de control para int

En tiempos de inflación y gastos cada vez más altos, encontrar maneras de ganar dinero extra desde casa se ha vuelto una prioridad para muchas familias en Estados Unidos. Ana Vélez, una creadora de contenido en TikTok con miles de seguidores, compartió un video que rápidamente se volvió viral al enumerar cinco ideas prácticas para generar ingresos sin salir del hogar.

Donald Trump afirmó en una entrevista con CNBC haber sido rechazado como cliente por JPMorgan Chase y Bank of America después de dejar la Presidencia en su primer mandato, acusando a esos bancos de discriminarlo por razones políticas y obligándolo a dispersar más de mil millones de dólares entre múltiples bancos más pequeños. Según Trump, JPMorgan le dio 20 días para cerrar sus cuentas y Bank of America rechazó recibir su depósito en bloque, acusándolo de trato injusto.

Se registró un ataque ocurrido en un suboficina de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Yakima, Washington, donde una persona desconocida lanzó una piedra contra una ventana y, posteriormente, provocó un pequeño incendio en la parte trasera del recinto. Aunque no se reportaron heridos, el hecho ha sido catalogado como violento y está bajo investigación federal.

Desde Estados Unidos hasta Canadá, autoridades sanitarias han encendido las alarmas ante la rápida propagación de enfermedades en guarderías y centros infantiles, lo que genera preocupación entre padres y cuidadores.En Estados Unidos se reporta un incremento significativo de casos de hand, foot and mouth disease (HFMD), especialmente en niños menores de cinco años que asisten a guarderías. Este virus provoca fiebre, úlceras bucales, sarpullidos en manos y pies, e incluso puede inducir pérdida de uñas en adultos.

En una prueba reciente a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, una nueva tecnología de radar impulsado por inteligencia artificial ha demostrado la capacidad de detectar y clasificar objetivos marítimos con una precisión sin precedentes, sin intervención humana directa. La compañía Lockheed Martin informó que su sistema de radar de apertura sintética (SAR) con reconocimiento automático de objetivos (ATR) potenciado por IA clasificó buques de forma autónoma en tiempo casi real, diferenciando entre embarcaciones civiles y militares con gran certeza.

Tener una visa aprobada por parte de Estados Unidos ya no significa un pase seguro para ingresar al país. Así lo confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) al reiterar que el documento de visado, ya sea de turismo, negocios, estudios o cualquier otro tipo, no representa una garantía automática de admisión. La decisión final recae en el oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), al momento de la llegada del viajero a territorio estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha demandado formalmente a Estados Unidos la repatriación urgente de catorce ciudadanos mexicanos detenidos en el centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz, localizado en los pantanos cercanos a Miami.Sheinbaum declaró que “se están haciendo todos los arreglos para repatriarlos inmediatamente”.Este polémico centro, inaugurado en julio de 2025 en una antigua pista de aterrizaje dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, tiene capacidad para hasta 5.000 personas y está rodeado por ciénagas infestadas de caimanes, cocodrilos y pitones, lo qu