María Angélica Raigoso Rubio

El departamento del Valle del Cauca se consolida como una región en la que hay diversidad de planes para hacer. Es un destino para disfrutar de su historia, sus bellos paisajes y su rica gastronomía, sin dejar de lado sus costumbres y arraigos culturales. En esta región del suroccidente del país hay 42 municipios, cada uno con sus propios encantos y atractivos y uno de los que vale la pena conocer tiene nombre de fenómeno meteorológico. Se trata de Calima El Darién.

Pensar en tomarse unos días de descanso resulta para muchos uno de los mayores placeres y hay quienes prefieren viajar ligeros de equipaje, sin empacar muchas cosas que al final pueden resultar innecesarias. Una buena organización al momento de alistar el equipaje permite incluir todo lo esencial sin sobrecargar, lo cual facilita el transporte y reduce el riesgo de pagar cargos por exceso de peso en las aerolíneas. Técnicas como enrollar la ropa, usar bolsas de compresión o agrupar artículos por categorías ayudan a mantener el orden y optimizar cada rincón del equipaje.

Una de las subregiones del departamento de Antioquia es el suroeste, una tierra de colonizadores paisas, que se caracteriza por ser de un territorio de montañas y muy quebrado, con tierras muy privilegiadas y toda la variedad de pisos térmicos. Este territorio está conformado por 23 municipios, que en su mayoría sustentan su economía en la producción de café, pero que tienen unos encantos especiales muy relacionados con su oferta natural y la belleza de su arquitectura colonial.

Boyacá es uno de los departamentos que debería estar en los planes de cualquier persona que desea tomar unos días de vacaciones, ya sea con amigos, la familia o en pareja. Es un destino que ofrece diversidad de posibilidades turísticas y para todos los gustos. Es rico en historia, cultura y paisajes naturales que enamoran. Allí se encuentran escenarios clave de la independencia de Colombia, como el Puente de Boyacá, además de pueblos encantadores como Villa de Leyva, Ráquira, Monguí y muchos otros que vale la pena conocer.

El departamento del Tolima ofrece una gran diversidad de atractivos naturales, históricos y culturales que vale la pena conocer. Entre sus mayores tesoros está el Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se encuentra el imponente Nevado del Tolima, un lugar ideal para el ecoturismo y el senderismo de alta montaña. También destacan el Cañón del Combeima y el río Magdalena, que atraviesa el departamento, así como cascadas y balnearios naturales para tener contacto con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo.

Viajar a Europa es para muchos uno de sus principales sueños. Es un continente que representa una mezcla única de historia, cultura y sofisticación, además de que alberga algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, como París, Roma, Londres o Barcelona, conocidas por su arte, arquitectura y monumentos icónicos. Además, Europa ha influido en la historia universal, lo que genera una conexión emocional o intelectual con sus museos, castillos y antiguas calles empedradas.