A una hora de Bogotá, el municipio que enamora con sus lindos paisajes, tradición y oferta gastronómica

Section

Cundinamarca se caracteriza por ser un destino con una gran diversidad de paisajes, climas y experiencias. A pocos kilómetros de Bogotá, los visitantes pueden disfrutar de una amplia oferta histórica, religiosa y natural, ideal para escapadas cortas llenas de cultura y tranquilidad. Precisamente a una hora de la capital del país se encuentra el municipio de La Vega, que les ofrece a los visitantes espacios llenos de biodiversidad, cultura y experiencias únicas para vivir, ya sea en familia o con amigos. Con un clima fresco y agradable durante todo el año, los turistas tienen la oportunidad de vivir una serie de experiencias en ecoturismo, agroturismo y gastronomía. En este municipio cundinamarqués la diversidad natural sorprende en cada rincón. Es un destino que cuenta con lugares emblemáticos como la Laguna del Tabacal, el Cerro Butulú, el DMI Proyecto Turístico Cuchilla del Chuscal, la Playa del Río Tabacal y la Cara del Indio, que son escenarios ideales para la práctica de actividades como senderismo, trekking, avistamiento de aves y turismo de contemplación.En algunos de estos espacios es posible explorar mitos y leyendas, y disfrutar de la entomología recreativa. Además, el municipio ofrece cascadas y reservas naturales, entre otras experiencias de contacto directo con la naturaleza. AgroturismoDe acuerdo con información de la Secretaría de Turismo del municipio, allí los visitantes pueden disfrutar de actividades que rescatan la tradición agrícola del municipio, como la Experiencia Panelera, en fincas locales donde tienen la posibilidad de participar en la siembra, la molienda y la elaboración, mientras degustan productos como tales como melcochas o alfandoques. Un plan más es la Experiencia Cafetera, que lleva a los turistas a conocer el proceso del cultivo, beneficio y tostión del café hasta su degustación servido en una taza. Este municipio cuenta con siete marcas propias de cafés de origen, que destacan la riqueza de sus suelos y la dedicación de sus caficultores, convirtiéndose en un sello de identidad para el municipio.De igual forma, para los amantes de la aventura, este municipio cuenta con más de 14 rutas de ciclo montañismo, caminatas hídricas, glamping en la montaña y parques con aviarios y acuarios de especies exóticas, por lo que es un lugar ideal para el desarrollo de diversidad de actividades al aire libre.Oferta gastronómicaLa Vega, como la mayoría de municipios del país, tiene su propia identidad gastronómica. En este caso es el hogar del tradicional roscón resobado, que se ha consolidado como ícono de su panadería artesanal, y del famoso triveguno, un plato local que fusiona lo mejor de las tradiciones culinarias campesinas.Así las cosas, este destino no solo es naturaleza, también es historia, cultura y tradición y las autoridades locales se empeñan en la promoción de un turismo sostenible que proteja los ecosistemas, impulse la economía local y ofrezca experiencias seguras y únicas para quienes toman la decisión de visitar este encantador lugar.

Medio