Ubicado en el occidente del departamento de Antioquia, se encuentra este municipio que les ofrece a los visitantes diversidad de planes para hacer con atractivos imperdibles. Se trata de Anzá, conocido como el mirador del río Cauca, un destino que brinda una temperatura promedio de 26 grados centígrados y está situado a menos de tres horas de Medellín.El portal Turismo Antioquia Travel indica que es un lugar tradicional, de buenas costumbres y personas honradas, rodeado de exuberante naturaleza. Sin duda, un espacio ideal para los amantes de la aventura. Los datos históricos indican que la fundación de este pueblo se dio a mediados del siglo XVI, con el nombre de La Fragua, debido a que allí se encontró una fragua establecida por los aborígenes con el fin de facilitar la acción de herrar sus caballos, indica el portal oficial Corregimientos de Antioquia.En 1813, Anzá fue erigido como municipio. Este es considerado un municipio agrícola, ganadero, de minería tradicional y barequeo, que conserva su historia indígena y colonial, con caminos antiguos y de herradura que les permiten a los turistas viajar en el tiempo. Allí es posible hacer senderismo por ocho diferentes caminos ubicados alrededor del pueblo. Es una buena experiencia para vivir la tradición antioqueña y tomar un poco de aire en el camino. Atractivos imperdiblesEste territorio antioqueño se encuentra rodeado de bosque seco tropical y es rico en aguas limpias y cristalinas que permiten disfrutar refrescantes baños en medio de su clima caliente.En su territorio hay miradores desde donde es posible apreciar la belleza de sus paisajes. Se aprecia el río Cauca y son espacios propicios para conectar con la naturaleza y disfrutar un ambiente agradable. También hay fuentes hídricas que complementan la experiencia en medio de la vegetación.Por ejemplo, está la Cascada Torito, ubicada a cinco kilómetros de la cabecera municipal, en la Quebrada la Quiuná. Tiene una caída de agua de casi 20 metros y es un lugar ideal para tomar baños, pescar y realizar camping. Un atractivo más es la Reserva Forestal Corredor de las Alegrías, una zona ubicada entre los municipios de Anzá, Caicedo y Santa Fe de Antioquia, la cual tiene más de 10.086 hectáreas boscosas que protegen más de 300 diferentes especies de animales.Sin duda, es un lugar especial para conectar con la naturaleza y vivir una aventura única.Como si fuera poco, para los amantes de la pesca deportiva también hay plan, pues esta actividad es posible en diferentes quebradas que son afluentes del río Cauca. llí se pueden encontrar sabaletas y otras especies.
Section
Medio
Escrito por