Boyacá es un destino imperdible que guarda múltiples atractivos. Es una región con gran riqueza histórica, natural y cultural, de rica gastronomía y con pueblos coloniales y pintorescos que llaman la atención de propios y extraños. Lugares como el Puente de Boyacá, Villa de Leyva y Tunja, por ejemplo, invitan a recorrer siglos de historia entre calles empedradas, iglesias coloniales y monumentos que narran el nacimiento de la República. Este territorio también es rico en naturaleza, con lindos paisajes que van desde páramos como el de Ocetá y el de Pisba, hasta lagunas sagradas como la de Tota, ideal para deportes acuáticos o simplemente para descansar en sus playas de arena blanca. En este departamento hay 123 municipios que guardan historia, tienen diversidad de atractivos y desarrollan actividades culturales que son únicas e imperdibles. Uno de ellos es Soracá, que en lengua muisca significa ‘fortaleza de piedra’. Es un destino famoso por el cultivo de papa de óptima calidad y por la comercialización de carne bovina, dos actividades muy relacionadas con lo que sucede en otros municipios de la región. Este municipio se ha hecho famoso por sus fábricas de arepas y quesos, productos imperdibles de probar en un viaje por esta zona. Allí sus habitantes también se dedican a la producción de ladrillos, de acuerdo con datos del Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).Es un lugar ideal para el desarrollo de actividades al aire libre y para hacer avistamiento de fauna y flora. Allí se pueden apreciar roedores, zorros, conejos y armadillos, entre otras especies. Diversidad de atractivosDe acuerdo con Situr, se trata de un municipio con una gran riqueza hídrica debido a un importante número de nacederos de agua ubicados en las veredas El Rosal, Faitoque y Chaine, que forman las microcuencas de las quebradas El Muerto, El Arzobispo, Puente Hamaca y la quebrada Vieja, espacios naturales para tener contacto directo con la vegetación.Quienes llegan hasta este municipio, ubicado a solo 15 minutos de Tunja, capital del departamento, y a una hora de Villa de Leyva, uno de los destinos más visitados en Boyacá, encuentran varios escenarios históricos para visitar. En la lista se incluye, por ejemplo, la Plazuela del Diablo, donde, según la leyenda, este jugaba tejo con piedras que se encontraban en el lugar; el Templo del Señor de la Columna, que se reconoce por su estilo colonial y declarado monumento nacional; la cascada Las Canoas, la Cueva de los Solteros y el Alto de Soracá, desde donde se puede apreciar una linda panorámica de Tunja. En este pueblo son famosos, además de las arepas y los quesos, los piquetes de rubas, habas, arveja, papa, nabos y carne oreada. Es un municipio en el que además los turistas encuentran tejidos de lana virgen.
Section
Medio
Escrito por