Esteban Jurado Pedraza

Tras el anunció de la administración Trump de imponer una fianza entre los 5.000 y 15.000 dólares a ciudadanos de ciertos países que soliciten una visa de turismo tipo B1-B2, se empezaron a conocer quiénes están exentos de la medida.El depósito, por ahora, solo será aplicable a personas que provengan de Zambia y Malaui.En el caso de Colombia, Amanda Robertson, funcionaria del Departamento de Estado, confirmó en entrevista con La FM que “Colombia no está incluida en este programa piloto”.No obstante, Robertson mencionó que “el Gobierno podría en algún momento en el futuro actualizar esta lis

La Capital del Mundo suele tener una vida agitada, y garantizar orden con tranquilidad es complejo debido a agitaciones de orden público, falta de cultura ciudadana y desorden propio de una ciudad con 8,4 millones de habitantes.Así bien, la administración municipal se está enfocando en combatir los denominados delitos de calidad de vida, con el aumento de equipos de diversas agencias que atenderán este tipo de infracciones.Entre las quejas frecuentes están desorden, ruido alto, prostitución cerca a las escuelas, consumo de alcohol en las calles, venta de drogas al aire libre o no acatar nor

Tras el anuncio de Donald Trump de acercar dos submarinos nucleares hacia territorio ruso por declaraciones de Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia, el mundo volvió a vivir tensiones propias de la Guerra Fría.Si bien Moscú se ha mostrado cauteloso frente a la decisión de Trump y Washington no ha provisto mayor comunicación del asunto, el mundo se pone en alerta ante un riesgo de escalada entre esas potencias militares y nucleares.En un análisis hecho por la Inteligencia Artificial (IA), basado en tecnología militar, zonas de conflicto y posibles consecuencias, esto pasaría si Rusia y Esta

La Embajada de Estados Unidos en México publicó una información muy relevante para quienes deseen fortalecer su inglés, de forma gratuita y online.El Departamento de Estado abrió convocatorias para hacer parte del programa English for Career Development, del Massive Open Online Course (MOOC), unos módulos virtuales “diseñados para personas cuyo idioma nativo no es el inglés, y quieren desarrollar estas habilidades para avanzar en sus carreras en el mercado global”.Mejora tu inglés con este curso en línea de cinco módulos (12 Semanas - De 3 a 5 hora por módulo).

Nueva York es una de las ciudades más fascinantes del mundo, llena de historia, cultura y rincones emblemáticos. Para los viajeros que desean descubrirla sin gastar demasiado, los free tours o tours gratuitos son una excelente opción. Estos recorridos, guiados por locales apasionados, permiten explorar los barrios más icónicos mientras se aprende sobre su historia, arquitectura y curiosidades.¿Cómo funcionan los ‘free tours’?A diferencia de los tours tradicionales, los free tours no tienen un precio fijo.

Una jueza federal extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 60.000 personas de Honduras, Nicaragua y Nepal.El Gobierno Trump le había quitado dicho estatus a estos ciudadanos, por considerar que las condiciones de sus países de origen ya no representaban un peligro para ellos.El TPS para 3.000 nicaragüenses y 51.000 hondureños, quienes han estado en territorio estadounidense por más de 25 años, vencía el 8 de septiembre.Por su parte, la medida para 7.000 ciudadanos de Nepal tenía fecha de caducidad el 5 de agosto.El fallo de la juezaTrina L.

La sentencia final contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs en el juicio por tráfico sexual, ya declarado culpable por transportar personas para ejercer la prostitución, se espera que llegue a finales de 2025.En medio de la apelación que hará la defensa de Combs, la administración Trump estaría considerando darle un indulto presidencial al imputado, dependiendo del resultado del proceso.Deadline asegura que la disposición se está “considerando seriamente”, y se trataría de una exención de cárcel para Combs.Antes del veredicto, en el cual declararon culpable a Combs, Trump declaró el 30 de mayo q

La Universidad de California (U.C.L.A.) deberá pagar 6,45 millones de dólares, más honorarios, a un profesor y cuatro estudiantes judíos, tras ser demandada por comportamientos antisemitas en 2024, dentro del campus universitario.Los demandantes argumentan que la universidad permitió protestas hostiles en campamentos de personas que manifestaban su inconformismo con el conflicto en Gaza. Esto se suma a otro proceso legal de la U.C.L.A.