Elízabeth Pulido Muñoz

Colombia es el lugar perfecto para vivir el Global Big Day, una jornada enfocada en registrar la mayor cantidad de pájaros posibles. También considerada una fiesta mundial de la ciencia ciudadana, este espacio permite que todos, sin importar su nivel de experiencia, puedan subir los resultados de su observación de aves en la plataforma eBird. En 2024, el país obtuvo el primer puesto en el Global Big Day al identificar más de 1.550 pájaros, un reconocimiento que obtuvo por séptimo año consecutivo, demostrando que en efecto, Colombia es el país con mayor biodiversidad de aves.

Las medidas contra la fiebre amarilla continúan. Desde que surgió el nuevo brote en septiembre de 2024 se han reportado más de 70 casos en el país, siendo el Tolima el epicentro. Solo en abril de este año, de los 75 casos registrados, el 78 por ciento correspondían a este departamento. Por eso, las jornadas de vacunación han tomado una especial importancia para prevenir y controlar la enfermedad.

El sueño de ser astronauta, crear robots y llegar a la NASA está al alcance de los niños y jóvenes del país. Más de 15 estudiantes ya han visitado las instalaciones Marshall Space Flight Center en Alabama, Estados Unidos. Ahora, esta oportunidad se extiende a estudiantes de colegios públicos y privados del país, quienes podrán participar en semilleros de investigación y formar parte del equipo que los llevará a importantes eventos internacionales de robótica y ciencia espacial.

Hasta el 10 de mayo, Antioquia vivirá la cuarta edición del Festival Actuar por lo Vivo, una iniciativa que transforma la conciencia ambiental e inspira soluciones para preservar los ecosistemas de la región. Con más de 50 actividades, el festival contará con espacios para participar en la discusión ambiental y visibilizar alternativas regenerativas que ya están dando resultados. La regeneración, como respuesta a la degradación ambiental, será el pilar fundamental del festival.

Las achiras, el café especial y el Sanjuanero se tomaron la capital. La Casa del Huila, la sede de la gobernación en la capital colombiana, reabrió su Tienda de Promisión, con la idea de consolidarse como un espacio para conectar con las raíces, sabores y tradiciones de esta región.El parqueadero de esta casa fue cuidadosamente adaptado para recibir a los visitantes que ahora pueden disfrutar de la amplia oferta de productos elaborados en el Huila.