Linda Yicela Hernández Sánchez

Si es amante del buen comer y está planeando viajar en sus próximas vacaciones al departamento de Santander, en Colombia, conozca cuáles son los platos más exóticos de esta región del país que sí o sí debería probar durante su estadía.La primera de estas preparaciones que refleja la riqueza en variedad y calidad de la cocina santandereana es la Pepitoria, una receta a base de vísceras de cabro o cordero, servida con arroz, yuca y papa.

¿Sabía que Bogotá ha sido catalogada como uno de los mejores destinos de América Latina para visitar, según TripAdvisor y nominada a mejor destino urbano líder del mundo por los World TravelAwards? La capital colombiana se destaca por ofrecer una amplia y variada oferta turística en sitios dignos de admirar por su belleza natural o las joyas históricas que albergan.Algunos de esos lugares que cautivan con su arquitectura, historia y planes para compartir en familia, con amigos, en pareja e, incluso, en solitario, son:1.

A pocos kilómetros de Bogotá, la capital colombiana, es posible disfrutar diferentes caminatas ecológicas, perfectas para desconectarse, respirar aire puro y sentir la magia de la naturaleza en escenarios llenos de vida y colores.Entre esos destinos que ofrecen senderos ideales para escapar del bullicio de la ciudad se encuentra el Páramo de Ocetá, un refugio natural único ubicado en el municipio de Monguí, uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, considerado por muchos viajeros como uno de los municipios más lindos del departamento de Boyacá.El paisaje de este páramo está adornado con fr

A lo largo del departamento de Antioquia, en cada uno de sus municipios, es posible encontrar recetas típicas capaces de deleitar cualquier paladar, incluso los más exigentes, ofreciendo una experiencia auténtica e irrepetible con sabores únicos que hacen parte de la identidad de esta región de Colombia.Más allá de la bandeja paisa, la cazuela de frijoles, los patacones, el hogao, las arepas o las empanadas; las subregiones antioqueñas enriquecen de manera significativa la gastronomía cultural.Por eso, con el propósito de disfrutar el sabor de Antioquia durante su próximo viaje, a continuac

Para los amantes de los cuentos de hadas, recorrer estos escenarios es sumergirse en historias de fantasía que, por un momento, cobran vida en parques temáticos infantiles ideales para compartir en familia.Entre esos sitios de interés que se han convertido en el sueño más anhelado de los apasionados de la lectura y las películas donde la magia y la diversión son las protagonistas, se encuentran:1. Pinocchio Park – ItaliaUbicado en Collodi, Toscana, este parque está dedicado íntegramente al famoso cuento de Pinocho, ese muñeco de madera empeñado en convertirse en “un niño de verdad”.

Disfrutar de una noche mágica, adornada por miles de estrellas en el cielo e increíbles paisajes, es el sueño de muchos viajeros amantes de la astronomía, que han encontrado en Colombia varios destinos de ensueño para hacer realidad esta fantasía en sitios que parecen de película.Uno de esos espacios está ubicado en una montaña de Antioquia, a solo 3 horas de Medellín, entre los municipios de Belmira y Sopetrán en el norte y occidente del departamento.Allí, en lo alto del cerro del Indio, se alza una monumental casa de piedra que promete convertirse en un nuevo destino de turismo astronómic

Sin importar el costo de la maleta o el material en el que esté fabricada, incluso las más resistentes pueden sufrir daños al pasar por las cintas transportadoras de los aeropuertos y, como es de esperar, a ningún viajero le resulta agradable encontrarla sucia, con rayones o desperfectos, mucho menos cuando es recién estrenada.Aunque para muchos la mejor solución para disimular estos daños es elegirla siempre en color negro, para algunos puede ser una opción bastante aburrida, pero obligada.

Ubicado en el corazón del departamento de Caldas, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos de Colombia: Salamina, fundado en 1825 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación por las joyas arquitectónicas que lo componen.Sus calles empedradas, antiguas casas con techos de teja y balcones coloniales coloridos son populares porque reflejan la esencia del paisaje cultural cafetero colombiano, siendo parte esencial de la herencia cultural de la región que tanto cautiva a turistas locales y extranjeros.Sin embargo, más allá de su preservada arquitectura colonial, Salamina también enamora