El departamento del Meta, en Colombia, es conocido como la puerta de entrada a los Llanos Orientales y de sublimes amaneceres y atardeceres, captando la atención de turistas locales y extranjeros con su maravillosa belleza natural. Esta región del país es hogar de algunos de los atractivos más sorprendentes del país como Caño Cristales, también conocido como el río de los siete colores o el río más hermoso del mundo; o el Cañon del Güejar, llamado por muchos como el ‘Tailandia colombiano’ por la majestuosidad de las formaciones rocosas que lo conforman.Sin embargo, en esta ocasión, se destacan los tres pueblos más jóvenes de este departamento, que son: Puerto Concordia, Puerto Rico y Mapiripán. Puerto ConcordiaFue fundado en 1973 y erigido como municipio el 1 de diciembre de 1989. Se encuentra a una distancia de 276 kilómetros de Villavicencio y cuenta con una temperatura promedio que oscila entre los 24 y los 27 grados centígrados.Se destaca por tener varios sitios naturales y lugares hermosos en los que se promueve el turismo ecológico sostenible. La agricultura es la base de la economía del municipio, por lo que tiene buenas cosechas de distintos alimentos,“Nuestras fiestas son el pilar fundamental para hacer ese acercamiento con el turismo, Nos caracterizamos por ser un municipio organizado con un crecimiento en infraestructura", señala la Alcaldía Municipal en su página web oficial.Puerto RicoFundado en 1962 y erigido como municipio el 10 de febrero de 1985, Puerto Rico inicialmente era conocido bajo el nombre de Puerto Galleta, debido a que lo único que encontraban los viajeros era gaseosa y galleta. Sin embargo, después fue llamado Puerto Yuca, ya que los costados izquierdo y derecho del río Ariari estaban sembrados de yuca brava, según narran sus fundadores. No obstante, en el año de 1962 mediante ordenanza 09 del mismo año fue bautizado como Puerto Rico en homenaje al señor Víctor Larrota Rico, fundador y gestor del municipio, indica el sitio web de la Alcaldía Municipal.MapiripánEste pueblo fue fundado el 10 de julio de 1963 y también alcanzó su erección como municipio en 1989. Uno de los sucesos que más han marcado su historia y la de sus habitantes fue la trágica masacre de 1997. La población de Mapiripán está aproximadamente a 6 horas y media de Villavicencio. Limita al norte con los departamentos de Cundinamarca y Casanare; al sur con Guaviare y Caquetá; al oriente con Vichada y Guaviare; y al occidente con Caquetá, Huila y Cundinamarca.
Section
Medio
Escrito por