María Angélica Raigoso Rubio

El Valle del Cauca es un destino ideal para pasar unos días de vacaciones. Este territorio permite sumergirse en planes de naturaleza, historia, cultura y sabor. Destaca por sus lindos paisajes que muestran zonas montañosas, valles, ríos y cascadas que vale la pena conocer. El Valle tiene 42 municipios, uno de ellos es de tradición cafetera, tiene nombre de pueblo español y forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, que fue declarado patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco en 2011.

Viajar solo con el equipaje de mano es para muchas personas una de las mejores decisiones en el momento de tomar unos días de vacaciones. Esta es una buena alternativa porque la maleta pequeña brinda mayor libertad y comodidad durante todo el trayecto. Con menos peso es más fácil movilizarse en los aeropuertos, las estaciones y los lugares que se van a visitar. Es más ágil y menos agotador, lo cual mejora la experiencia general del viaje.

Viajar en avión es para muchas personas una experiencia placentera, mientras que para otras puede resultar abrumadora si se tiene miedo a las alturas o al vacío que en ocasiones se registra en las aeronaves. Sin embargo, muchas veces esta es la única forma de ir a otro destino, por lo que es determinante ajustarse a las normas y cumplir con ciertos requisitos que permiten tener un viaje seguro y tranquilo; sin contratiempos.

Los ataques cardíacos son una afección frecuente que pone en riesgo la vida de las personas. Se le conoce como infarto de miocardio y ocurre cuando el flujo de sangre que transporta oxígeno a una parte del músculo cardíaco se bloquea de forma repentina. En estos casos el corazón no recibe suficiente oxígeno y si el flujo de sangre no se restaura con rapidez, el músculo cardíaco empieza a morir.

En todo el territorio nacional hay lugares que vale la pena conocer y explorar para conocer de su historia, costumbres y tradiciones. En la lista de muchas opciones están los pueblos que destacan por su estilo colonial o por su diversidad de colores que los hacen únicos e imperdibles para visitar en algún momento de la vida. Aunque la lista es larga, referimos tres, ubicados en distintas regiones del país, que pueden incluirse en los planes de unas vacaciones. Se trata de Guatapé, en Antioquia; Salento, en Quindío y El Cairo, en el departamento del Valle.

Antioquia es el departamento con mayor número de municipios en el país, los cuales se encuentran en nueve subregiones, siendo una de ellas la de Occidente, que está localizada entre las cordilleras Central y Occidental.Información de la Gobernación indica que el río Cauca es el eje hídrico de esta zona antioqueña y en este inmenso caudal desembocan otros afluentes como: Tonusco, Rumango, Sucio, Peque, Herradura, Uramita, Amparradó y Murrí.Este territorio antioqueño es rico en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las

Viajar por Boyacá y visitar sus pueblos es uno de los planes que todos los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, los lindos paisajes y la rica gastronomía debería contemplar. Este es un territorio acogedor dividido en 13 provincias en las que se encuentran 123 municipios, siendo el segundo departamento con mayor número de estos entes territoriales, después de Antioquia.

En el oriente del departamento de Antioquia se encuentran 23 municipios que ofrecen diversidad de atractivos para conocer. Uno de ellos está situado a dos horas de Medellín y se le reconoce como un lugar que preserva su estructura colonial y ofrece una amplia diversidad de ríos y paisajes. Se trata de Concepción, que es considerado “La estrella de Antioquia”, debido a la importancia que ha tomado en la región.