María Angélica Raigoso Rubio

Los ataques cardíacos son una afección frecuente que pone en riesgo la vida de las personas. Se le conoce como infarto de miocardio y ocurre cuando el flujo de sangre que transporta oxígeno a una parte del músculo cardíaco se bloquea de forma repentina. En estos casos el corazón no recibe suficiente oxígeno y si el flujo de sangre no se restaura con rapidez, el músculo cardíaco empieza a morir.

En todo el territorio nacional hay lugares que vale la pena conocer y explorar para conocer de su historia, costumbres y tradiciones. En la lista de muchas opciones están los pueblos que destacan por su estilo colonial o por su diversidad de colores que los hacen únicos e imperdibles para visitar en algún momento de la vida. Aunque la lista es larga, referimos tres, ubicados en distintas regiones del país, que pueden incluirse en los planes de unas vacaciones. Se trata de Guatapé, en Antioquia; Salento, en Quindío y El Cairo, en el departamento del Valle.

Antioquia es el departamento con mayor número de municipios en el país, los cuales se encuentran en nueve subregiones, siendo una de ellas la de Occidente, que está localizada entre las cordilleras Central y Occidental.Información de la Gobernación indica que el río Cauca es el eje hídrico de esta zona antioqueña y en este inmenso caudal desembocan otros afluentes como: Tonusco, Rumango, Sucio, Peque, Herradura, Uramita, Amparradó y Murrí.Este territorio antioqueño es rico en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las

Viajar por Boyacá y visitar sus pueblos es uno de los planes que todos los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, los lindos paisajes y la rica gastronomía debería contemplar. Este es un territorio acogedor dividido en 13 provincias en las que se encuentran 123 municipios, siendo el segundo departamento con mayor número de estos entes territoriales, después de Antioquia.

En el oriente del departamento de Antioquia se encuentran 23 municipios que ofrecen diversidad de atractivos para conocer. Uno de ellos está situado a dos horas de Medellín y se le reconoce como un lugar que preserva su estructura colonial y ofrece una amplia diversidad de ríos y paisajes. Se trata de Concepción, que es considerado “La estrella de Antioquia”, debido a la importancia que ha tomado en la región.

Viajar por carretera es un placer para muchas personas. Esta forma de transporte, sea en carro particular o en vehículo público, es una experiencia que permite tener conexión con el entorno. Cada kilómetro recorrido muestra diferentes vistas, desde montañas, pasando por valles y hasta pequeños pueblos con encanto, que convierten el trayecto en una experiencia especial.

Los encantos del Eje Cafetero son diversos. Naturaleza, lindos paisajes, montañas, ríos y cascadas hacen parte de la larga lista de atractivos que tiene esta región para ofrecerles a propios y foráneos. Uno de sus departamentos es Quindío, que es uno de los más pequeños del país, pero con una gran oferta en materia turística.

Cundinamarca es un departamento con diversidad de actividades para realizar, pues combina historia, naturaleza y cultura. En este territorio es posible disfrutar de lindos paisajes, degustar su gastronomía típica y conocer sus municipios que son parte de su identidad cultural. El turismo en esta región ha venido tomando fuerza y en sus 116 municipios, hay lugares para conocer y apreciar. Uno de ellos es Simijaca, ubicado a un poco menos de tres horas de Bogotá. Su nombre en lengua muisca significa ‘pico de lechuza’ y está rodeado de encantos naturales.