Así es el pueblo de Antioquia apodado ‘la villa encantada’, un rincón mágico entre montañas, flores y fincas cafeteras

Section

Una de las subregiones del departamento de Antioquia es el suroeste, una tierra de colonizadores paisas, que se caracteriza por ser de un territorio de montañas y muy quebrado, con tierras muy privilegiadas y toda la variedad de pisos térmicos. Este territorio está conformado por 23 municipios, que en su mayoría sustentan su economía en la producción de café, pero que tienen unos encantos especiales muy relacionados con su oferta natural y la belleza de su arquitectura colonial. Precisamente uno de ellos es Jardín, al que se le conoce como ‘el pueblo más bello de Antioquia’, pero también como ‘la villa encantada’, debido a su estilo colonial, sus paisajes montañosos, su ambiente tranquilo, el aroma del café y su gente acogedora, además de que ofrece variedad de actividades para realizar. Su linda arquitectura llevó a que mediante el decreto 1132 de 1985 se declararan el parque y el templo como monumento nacional, hoy bien de interés cultural de la nación. El recorrido por sus calles permite apreciar bonitas construcciones en las que destacan los colores de sus fachadas y los balcones adornados de flores.En su zona rural se pueden avistar hermosas aves, pasear en garrucha (medio de transporte artesanal) y practicar senderismo de aventura en sus charcos y cascadas, precisa el portal Corregimientos Antioquia. En este municipio, ubicado a un poco más de tres horas de Medellín, hay diversos sitios de interés que lo han convertido en uno de los destinos más visitados del departamento.¿Qué se puede visitar?Sin duda, algo que los viajeros no pueden dejar de hacer es visitar el parque principal. Es un espacio mágico en donde es posible no solo admirar la belleza arquitectónica, sino disfrutar de un buen café, saborear una rica comida y visitar su templo principal cuyo estilo es único.Esta construcción posee una gran historia que se remonta a 1932. Tiene un estilo neogótico, con una fachada tallada en piedra, que hacen de este espacio sagrado un lugar infaltable para visitar, no solo por su actividad religiosa, sino porque, como ya se mencionó, fue declarado monumento nacional. Para los amantes de la naturaleza este municipio es ideal, pues su oferta es amplia. Por ejemplo, está la Cascada La Escalera, un mágico destino de aguas cristalinas que permite conectar con la naturaleza y vivir un poco de aventura, en medio de un ambiente tranquilo. Además, está a tan solo tres kilómetros del casco urbano. A esta se suma el Cerro Cristo Rey, un lugar que ofrece una vista imperdible y una conexión única con la región gracias a su gran panorámica. Este es un sitio especial para quienes disfrutan del senderismo y las caminatas. Al igual que la cascada, este punto se encuentra muy cerca del pueblo.En el área rural también está la Reserva Natural Jardín de Rocas, que se encuentra a solo 500 metros del parque principal de la población. En este lugar está el hábitat del Gallito de Roca Andino (Rupicola peruvianus), una de las aves que es considerada de las más bellas. Esta reserva es muy especial por la abundancia de esta especie que al amanecer y atardecer llenan el lugar con sus cantos y sus brillantes colores. Para quienes les gusta la pesca deportiva está la Truchera La Argelia, en la vereda La Salada. Allí es posible tener esa experiencia y almorzar una deliciosa trucha frita.

Medio