Si viaja a Medellín por la Feria de las Flores, estos otros destinos podrían interesarle; son imperdibles

Section

A partir de este viernes primero de agosto, la capital antioqueña se viste de fiesta con la celebración de la Feria de las Flores, una tradicional festividad que atrae a viajeros tanto nacionales como del exterior, quienes llegan hasta Medellín con el fin de vivir una linda experiencia rodeada de color, alegría, música y mucha tradición. Durante la celebración, que se realizará bajo el lema: “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, se llevarán a cabo más de 200 actividades que buscan exaltar la tradición silletera y la identidad paisa. De acuerdo con datos del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín, para este año se espera un aporte económico de US$50,2 millones, lo que se dará gracias a la llegada de unos 60.000 pasajeros internacionales que se prevé pasarán por el puesto de control migratorio del Aeropuerto José María Córdova, además de los viajeros nacionales. Sin duda, una oportunidad para no perderse, pues los viajeros tienen la posibilidad no solo de participar de la variada programación, sino también de visitar la amplia oferta de lugares que tiene esta capital, una de las más turísticas del país. Adicionalmente, quienes llegan hasta Medellín pueden ir a otros destinos que se han consolidado por su belleza, su colorido y sus tradiciones que resultan llamativas para quienes quieren vivir momentos únicos. En la lista de opciones están Santa Elena, Guatapé y Jardín, que llaman la atención de los turistas. Según datos de la plataforma Civitatis, se ha registrado un aumento del 27 % en la búsqueda de actividades en los mencionados destinos. Santa ElenaEn el caso de Santa Elena, que está ubicado a solo 18 kilómetros de la capital antioqueña, los viajeros tienen la posibilidad de conocer de cerca la tradición silletera, que es precisamente uno de los encantos y desfiles más de la Feria de las Flores. Además de su riqueza cultural, este es un destino ecológico que llama la atención de los amantes de la naturaleza, pues es ideal para quienes disfrutan de la práctica del senderismo, la fotografía de naturaleza y el turismo de bienestar. Durante la Feria, el turista tiene la posibilidad de realizar recorridos para conocer sobre la diversidad de flores y observar cómo los artesanos crean sus verdaderas obras de arte. Más que una actividad manual, esta experiencia permite entender cómo la tradición silletera se mantiene viva y sostenida por quienes han hecho de ella parte de su vida cotidiana.GuatapéOtra de las opciones es Guatapé, un municipio cercano a Medellín que es reconocido por su belleza colonial, sus colores y la famosa piedra del Peñol. Uno de los tours más reservados incluye paradas en pueblos como Marinilla, El Peñol y el Alto del Chocho, donde los viajeros disfrutan de productos típicos como fresas locales, pan bobo con chocolate, tomate de árbol con panela y fiambre antioqueño servido a bordo de un paseo en barco por la represa Peñol-Guatapé. JardínUn poco más alejado de la capital, pero también muy llamativo por su belleza, está Jardín, pueblo patrimonio de Colombia y reconocido por la ONU Turismo como uno de los destinos más lindos del mundo para hacer turismo rural. Quienes llegan hasta Medellín pueden aprovechar para visitar este mágico destino y deleitarse con su arquitectura colorida, su historia y su tradición cafetera, además de su abundante oferta natural que permite realizar diversidad de actividades mientras se disfruta de días de descanso en medio de un ambiente tranquilo. Estos planes resultan imperdibles, especialmente para los viajeros internacionales que desean sacar provecho de su estadía en la capital antioqueña. Según María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, explorar más allá del punto de llegada es una tendencia muy marcada entre los turistas del exterior. Este es un tipo de viajero que, además de entretenimiento, busca experiencias con sentido, momentos que generen conexión y autenticidad y, a su juicio, Antioquia es el destino ideal para este propósito, gracias a su oferta que permite acercarse a la cultura desde lo cotidiano y compartir con quienes han heredado la historia.

Medio