Edna Juliana Rojas Hernández

Algo no encaja. Llevamos siglos perfeccionando un sistema educativo que premia la obediencia y penaliza la imaginación. Y luego nos sorprendemos de formar generaciones que tienen miedo de pensar diferente. Seguimos enseñando como si el mundo fuera un examen de opción múltiple, cuando en realidad es un lienzo en blanco esperando ser reinventado.Hoy formamos profesionales que saben seguir instrucciones al pie de la letra, pero no saben qué hacer cuando no hay instrucciones. Les damos manuales para el éxito en un mundo donde el éxito ya no se fabrica en serie.

En Colombia, hablar de política sigue siendo para muchos un terreno minado. El temor a represalias, el miedo a perder clientes o alianzas, o incluso la autocensura aprendida, hacen que gran parte del empresariado evite pronunciarse públicamente sobre asuntos que, sin embargo, moldean el entorno donde operan nuestras empresas y viven nuestros colaboradores.

Una icónica exhibición de dinosaurios a escala real que atrajo 8,4 millones de visitantes; conciertos, espectáculos de baile y de comedia, talleres infantiles y eventos navideños que hicieron parte de los 569 eventos del Centro Comercial Titán Plaza durante 2024 hacen parte de las razones que lo posicionaron como el espacio comercial preferido por los bogotanos durante ese año, con un récord de asistencia de 46 millones de personas, según Yazmín Lombana, su gerente.La cifra, entregada por el medio especializado colombiano Mall & Retail, está basada en la información de gestión de lo

El mundo avanza a una velocidad en la que la tecnología se ha convertido en el eje de nuestras vidas, transformando la manera en que operamos las empresas, los gobiernos y nuestras interacciones cotidianas. En este entorno hiperconectado cada transacción, cada clic y cada dato compartido puede ser una oportunidad o un riesgo. La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, es una prioridad estratégica que define la continuidad de los negocios y la estabilidad de los países.El 2024 nos ha dejado una advertencia clara: los ataques cibernéticos evolucionan más rápido que las defensas.

Cada elección inmobiliaria lleva consigo una historia, una esperanza y una responsabilidad. Elegir una casa, una oficina o un local comercial es una decisión que impacta nuestra estabilidad, nuestros sueños y nuestro futuro, ya sea para una familia que busca un hogar, donde verá crecer a su familia y compartirá momentos inolvidables o para una empresa que quiere expandirse, definir un punto de encuentro con sus clientes, un espacio que refleje su identidad y potencie su crecimiento.

Aunque en 1932 las mujeres fueron liberadas de la ‘potestad marital’ que ejercían legalmente los esposos, esa problemática persiste. Es urgente que las nuevas generaciones comprendan que el bienestar económico no debe ser una herramienta de control, sino una base para la construcción de relaciones justas y equilibradas.