Desde su rol como gerente, Maria Alejandra Jordan Rojas ha impulsado una visión clara: empoderar a las mujeres desde la base, ofreciéndoles herramientas técnicas y personales para que crezcan dentro y fuera de la organización. Lo que comenzó como una tendencia en la contratación, con más mujeres aplicando y permaneciendo en la empresa, se transformó en un eje central de su cultura empresarial: “Mujeres con propósito, mujeres con liderazgo”.“El propósito que tenemos en Ofosi es darle ese poder a las mujeres para que se empoderen, tomen las herramientas, las apropien y transformen sus vidas y las de quienes las rodean”, afirma Jordan. Ese enfoque parte desde el momento en que una persona postula su hoja de vida: la selección, capacitación y entrenamiento están diseñados para ofrecer más que una oportunidad laboral; son una ruta de crecimiento.A través de semilleros de formación, la compañía aplica una metodología estructurada que no solo busca identificar talento, sino desarrollarlo. Cada colaboradora —aunque también hay hombres en el equipo— recibe un plan de carrera y desarrollo personal, lo que ha permitido que muchas, incluso desde roles de base como agentes de atención, hayan escalado a cargos de liderazgo dentro de la empresa o hayan salido fortalecidas para asumir nuevos desafíos profesionales.Actualmente, el 77 por ciento de la plantilla de Ofosi está compuesta por mujeres que ocupan posiciones en todos los niveles: directivas, líderes de proyecto y agentes. Para Jordan, el mayor logro no está en las cifras, sino en los efectos intangibles del empoderamiento: la seguridad, la autonomía y la capacidad de decisión que hoy caracteriza a sus colaboradoras. “He podido retirarme un tiempo cuando tuve a mi hijo y delegar muchas cosas. No necesité estar ahí, porque el equipo era fuerte y sólido”, comenta.Este enfoque no solo ha generado impacto social, sino también resultados en calidad del servicio. La empresa entiende que la atención al cliente comienza desde el ser humano que presta el servicio, y esa comprensión ha sido clave para consolidar relaciones de confianza, como la que mantienen desde sus inicios con la Electrificadora del Norte de Santander, su cliente principal.El compromiso con el desarrollo sostenible se expresa en una cultura organizacional que valora, potencia y proyecta el talento femenino al sembrar oportunidades y cosechando transformación social desde el trabajo.
Section
Medio
Escrito por