Johnathan Alexander Toro Romero

En el corazón de la zona comercial de San Victorino, un número creciente de propietarios del Gran San está tomando una decisión impensada hace unos años: vender sus locales hasta un 30 % por debajo del avalúo catastral. La razón, según denunció el concejal Rolando González, es la asfixia financiera provocada por las actualizaciones de los avalúos en los últimos cuatro años, que han triplicado el valor de los predios y golpeado de lleno la capacidad de emprendimiento de este sector.El panorama que expuso González en el Concejo de Bogotá es preocupante.

El representante Julio César Triana publicó un video en sus redes sociales en el que cuestiona fuertemente los tres años de gobierno del presidente Petro. “Petro traicionó su propio discurso. Hace tres años se subió a la tarima a prometer un nuevo país”, dice en su trino. 📣 PETRO TRAICIONÓ SU PROPIO DISCURSOHace 3 años se subió a la tarima a prometer un nuevo país.⁰Habló de paz, de acabar con la corrupción, de respeto por las mujeres y de unidad nacional… 🙄Pero con Petro, todo se quedó en puro “bla, bla, bla”. Mucho discurso.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió de manera directa a los señalamientos de los medios internacionales que han aparecido el día de hoy. Uno de esos artículos en el que hacían un perfil suyo titulado “Quién es Armando Benedetti, el hombre clave para el triunfo de Gustavo Petro y que sabe todo del presidente de Colombia”, generó su rechazó y un pronunciamiento oficial por medio de su cuenta de X. .@elcomercio_peru Nunca le he tenido miedo a la crítica, es más la incentivo y la provoco. Lo único que le pido a mis contradictores es que digan las cosas delante de mi.

En medio del inicio de una polarizada contienda presidencial, con un Gobierno que muchos han catalogado como errático y con varios lunares en las gestiones diplomáticas, Colombia acaba de entrar en una disputa internacional de la cual no hay claridad sobre lo que resultará. El discurso del presidente Gustavo Petro el pasado 7 de agosto sobre la soberanía de la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas frente a Leticia, y que divide la frontera entre Perú y Colombia, reabrió una grieta que parecía haber estado cerrada a la fuerza por más de 91 años.

“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar”. Con esa frase, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la toma de posesión del Grupo 2 de la troncal de la avenida Ciudad de Cali, en el tramo comprendido entre la avenida Bosa y la avenida Villavicencio, tras el abandono de la obra por parte del Consorcio Santa María 004.El contrato IDU-1647-2020, a cargo de Alca Ingeniería y Castro Tcherassi, fue declarado en caducidad por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a finales de junio, luego de múltiples retrasos y graves incumplimientos.

En Colombia, la cédula digital es un documento de identificación plenamente válido y con el mismo alcance legal que la cédula física de policarbonato. Así lo establece la Constitución, el Decreto 1413 de 2017, la Ley 1955 de 2019 y el Decreto Ley 2106 de 2019, que obligan a todas las entidades públicas y privadas, incluidas aerolíneas y bancos, a aceptarla para cualquier trámite.Sin embargo, recientemente se conoció el caso de un pasajero que aseguró haber sido bajado de un avión de JetSmart por identificarse con su cédula digital.

Un polémico contrato para la compra de cinco motos de policía que se suscribió desde la Alcaldía Local de Chapinero quedó en el ojo del huracán luego de que el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, y los ediles Nicolás Velasco y Maríapaz Buitrago, denunciaran sobrecostos de más de 40 millones en cada uno de los vehículos.#Comunicado | Informamos a la ciudadanía que la Alcaldía Local de Chapinero con la Secretaría Distrital de Gobierno tomamos la decisión de dar por terminado de manera anticipada el contrato de compraventa FDLCH-279-2025, cuyo objeto era la adquisición de motocicl

Se siguen revelando pruebas en contra del grupo de policías criminales de Puente Aranda que colaboraban con estructuras de robo y extorsión en el occidente de la ciudad. En medio de las audiencias concentradas, la Fiscalía reveló videos en los que queda en evidencia cómo, luego de cometer los actos delictivos, se repartían el botín dentro de la estación de Puente Aranda. En video quedó cómo policías de la “banda del CAI” se repartían, en la estación de Puente Aranda, el dinero de sobornos recibidos en el turno. “Esto es lo que dio el man”.

“Las FARC-EP siguen construyendo poder popular junto a las comunidades. En esta ocasión hacemos entrega de un polideportivo en el departamento de Nariño”, ese fue el mensaje que publicaron las disidencias de Iván Mordisco en su cuenta de X para celebrar la inauguración del nuevo espacio deportivo. Las FARC-EP sí que construyendo poder popular junto a las comunidades.