Johnathan Alexander Toro Romero

En medio de las manifestaciones del Día del Trabajo, que fueron convocadas por el presidente Petro y en las que se espera que el primer mandatario radique ante el Congreso la consulta popular, varios políticos y activistas de la oposición han calificado de “populista” el desarrollo de las manifestaciones e incluso han señalado la llegada masiva de integrantes de la minga indígena a Bogotá. Uno de ellos fue el excandidato al Concejo de Bogotá y activista político, Nicolás de Francisco. ❌️❌️❌️ Estas son las comodidades de los jefes de la minga indigena.

La vicepresidenta Francia Márquez y el director del DPS, Gustavo Bolívar, llegaron juntos al punto de concentración de las marchas del primero de mayo en la Loma de la Cruz, en Cali.En un video que circuló en redes sociales, se ve a la vicepresidenta y exministra de la Igualdad llegar animada bailando al lugar, rodeada de su esquema de seguridad y acompañada por Bolívar, quien viste una camiseta que dice “12 veces sí”, haciendo alusión a las 12 preguntas de la consulta popular que radicará el presidente Petro en el Congreso.En sus redes sociales, Márquez señaló: “Hoy acompañamos a los más d

Luego de que el presidente Petro diera el discurso en la Plaza de Bolívar en pleno Día del Trabajo, en el que señaló al Congreso de la República de negarle los derechos a los trabajadores, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un extenso mensaje en su cuenta de X en el que enumeró 8 acciones que, según él, el presidente Petro ha hecho en contra de los trabajadores del país. 8 acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas.

Durante las marchas del primero de mayo en conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado por varios líderes políticos y los miembros más cercanos de su gabinete. Pero hubo una persona que causó inquietud entre los asistentes y que durante toda la jornada estuvo muy cerca al presidente en la tarima principal. Se trata de Laura Ojeda, la mujer quien es pareja sentimental de Nicolás Petro, el hijo del presidente quién está siendo investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

SEMANA conoció un audio en el que una alta funcionaria del DNP atrapada en el edificio por la minga explica que los líderes de esas comunidades les estarían pidiendo certificar mediante registro civil que son madres cuidadoras y que tienen hijos.Por presencia de la Minga en el DNP, los funcionarios no pueden salir de la entidad: “adultos mayores de 55 años deben tener la cédula en mano para poder salir”.

A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se reunió con el Movimiento Indígena Nacional para presentar el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro, con el que se establece e implementa el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural. La firma de ese decreto convierte al sistema en una política de Estado en salud para los pueblos indígenas de Colombia.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar, interpuso una queja disciplinaria contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, por el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario en la sede de Bogotá. Interpondremos una queja disciplinaria ante la @PGN_COL contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, quien permitió el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario. ‼️🚫Su permisividad no solo está vulnerando un derecho fundamental a la educación… pic.twitter.com/7f1275axfA— Óscar Villamizar M.

El presidente Gustavo Petro se refirió en la noche de este lunes a la denuncia de SEMANA que reveló la versión de Sandra Ortiz a la Fiscalía, y según la cual la elección del magistrado Vladimir Fernández se agilizó con plata corrupta de la UNGRD que fue desembolsada al entonces presidente del Senado Iván Name. “No puedo decir sí o no”, dijo Petro, quien señaló que la justicia deberá realizar las investigaciones respectivas.“Sí, me causa cierta inquietud lo que he leído en la prensa.

Las torrenciales lluvias de las últimas semanas en Bogotá han puesto en alerta máxima a la capital del país por el inminente riesgo de inundaciones y deslizamientos en varios puntos. Ante la eventual emergencia, la Secretaría de Ambiente y el Idiger emitieron una alerta por condiciones climáticas y vulnerabilidad en humedales y canales de Bogotá. Tan solo en la noche del 28 de abril se registraron graves inundaciones por el desbordamiento del río Tunjuelito, que ocasionó la inundación de las viviendas de al menos diez cuadras aledañas a la carrera 17 con calle 60 sur.