En video quedó cómo policías de la “banda del CAI” se repartían, en la estación de Puente Aranda, el dinero de sobornos recibidos en el turno

Section

Se siguen revelando pruebas en contra del grupo de policías criminales de Puente Aranda que colaboraban con estructuras de robo y extorsión en el occidente de la ciudad. En medio de las audiencias concentradas, la Fiscalía reveló videos en los que queda en evidencia cómo, luego de cometer los actos delictivos, se repartían el botín dentro de la estación de Puente Aranda. En video quedó cómo policías de la “banda del CAI” se repartían, en la estación de Puente Aranda, el dinero de sobornos recibidos en el turno. “Esto es lo que dio el man”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/dEi3qPNqsz— Revista Semana (@RevistaSemana) August 9, 2025Las denuncias de los comerciantes de bares, lavaderos de carros, obras y hasta almacenes de cadena, con la radiografía de una alianza criminal entre policías y delincuentes en la localidad, se convirtió en una larga investigación que develó una vergüenza institucional y un golpe directo a la confianza ciudadana.En el video queda en evidencia cómo entre los policías se ajustan cuentas de todo el dinero que recogieron en la noche, luego de cobrar las vacunas a los comerciantes y de cobrar por escoltar a los criminales que se han dedicado a robar el cable de cobre en la ciudad; un delito que aún no tiene regulación, pero que día a día deja sin servicios básicos de conectividad a cientos de bogotanos. Los policías del CAI Gorgonzola no solo permitían ese delito, sino que escoltaban a los delincuentes que lo hurtaban. Hasta transportaban en los vehículos institucionales el producto del ilícito.“No es legítimo que se instrumentalice el poder del Estado para someter a ciudadanos inocentes; no es tolerable que quienes deben garantizar el servicio público se conviertan en quienes lo sabotean para beneficio propio, como ocurrió con el hurto del cableado de la empresa de telecomunicaciones ETB”, señaló la fiscal del caso en la imputación de cargos.La Fiscalía explicó cómo la “banda del CAI”, policías de Puente Aranda, participó en el robo de cable telefónico. Incluso escoltaban a ladrones por 19.000 pesos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ezfTzswSRL— Revista Semana (@RevistaSemana) August 9, 2025En los videos recuperados por la agente encubierta se observa cómo los policías coordinan con habitantes de calle el hurto del cable telefónico, que luego lo queman para extraer el cobre y venderlo en chatarrerías. Los uniformados estaban pendientes de las quemas para exigir a los ladrones los pagos hasta de 19.000 pesos. Las imágenes dan vergüenza. Policías que en los vehículos institucionales escoltan y hasta guardan el cable hurtado, incluso las discusiones con los habitantes de calle por las quemas sin autorización y la repartija corrupta, que más parece una limosna que un soborno.

Medio