Johnathan Alexander Toro Romero

SEMANA conoció un audio en el que una alta funcionaria del DNP atrapada en el edificio por la minga explica que los líderes de esas comunidades les estarían pidiendo certificar mediante registro civil que son madres cuidadoras y que tienen hijos.Por presencia de la Minga en el DNP, los funcionarios no pueden salir de la entidad: “adultos mayores de 55 años deben tener la cédula en mano para poder salir”.

A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se reunió con el Movimiento Indígena Nacional para presentar el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro, con el que se establece e implementa el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural. La firma de ese decreto convierte al sistema en una política de Estado en salud para los pueblos indígenas de Colombia.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar, interpuso una queja disciplinaria contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, por el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario en la sede de Bogotá. Interpondremos una queja disciplinaria ante la @PGN_COL contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, quien permitió el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario. ‼️🚫Su permisividad no solo está vulnerando un derecho fundamental a la educación… pic.twitter.com/7f1275axfA— Óscar Villamizar M.

El presidente Gustavo Petro se refirió en la noche de este lunes a la denuncia de SEMANA que reveló la versión de Sandra Ortiz a la Fiscalía, y según la cual la elección del magistrado Vladimir Fernández se agilizó con plata corrupta de la UNGRD que fue desembolsada al entonces presidente del Senado Iván Name. “No puedo decir sí o no”, dijo Petro, quien señaló que la justicia deberá realizar las investigaciones respectivas.“Sí, me causa cierta inquietud lo que he leído en la prensa.

Las torrenciales lluvias de las últimas semanas en Bogotá han puesto en alerta máxima a la capital del país por el inminente riesgo de inundaciones y deslizamientos en varios puntos. Ante la eventual emergencia, la Secretaría de Ambiente y el Idiger emitieron una alerta por condiciones climáticas y vulnerabilidad en humedales y canales de Bogotá. Tan solo en la noche del 28 de abril se registraron graves inundaciones por el desbordamiento del río Tunjuelito, que ocasionó la inundación de las viviendas de al menos diez cuadras aledañas a la carrera 17 con calle 60 sur.

Durante la sesión del Concejo de Bogotá del pasado 23 de abril, se desató una fuerte polémica entre los concejales Diana Diago y José Cuesta, luego de que este último acusara a los integrantes de la bancada del Centro Democrático de ser “testaferros”.En el marco del debate de oposición, el concejal José Cuesta, miembro del Pacto Histórico, lanzó duros señalamientos contra el partido Centro Democrático, afirmando que sus integrantes actuaban como “testaferros políticos de Camacol y ProBogotá”.

Parece que las disputas entre el presidente Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no parecen acabar. En la mañana de hoy, el jefe de Estado publicó un extenso y contundente trino en su cuenta de X en el que volvió a arremeter contra las obras del metro de Bogotá. Tres datos sobre el Metro de Bogotá:1. Según una encuesta con una muestra de 5.800 personas, el 94,7% de los vecinos del proyecto creen que el Metro es una realidad y va a entrar a operar.2.

Sacar la basura a la calle en días y horarios no programados para su recolección implica una medida, una severa multa para quien incurra en esta falta. De acuerdo con las normas de la ciudad, los infractores deben participar en programas comunitarios o actividades pedagógicas para aprender sobre la correcta disposición de residuos y pagar una cuantiosa suma de dinero para reparar a Bogotá por la infracción cometida.¡La basura va en la caneca y punto!

Medidas ‘chimbas’, así catalogó el presidente Gustavo Petro el levantamiento del racionamiento por parte del alcalde Galán. Un cruce de trinos han protagonizado los dos mandatarios que se han dado respuesta mutua a los cuestionamientos sobre temas clave de Bogotá, en este caso el racionamiento y la crisis de agua de la que la ciudad acaba de salir y de la que el presidente Petro insiste en que todavía sigue. Una breve actualización sobre Chingaza y el agua de Bogotá. Dos semanas después de levantar el racionamiento, vamos por buen camino.