Javier Barragán Ramos

Un hecho en una de las cuentas oficiales del Estado agudizó la controversia por el uso de canales de entidades del orden nacional para difundir discursos del presidente de la República, Gustavo Petro.Nuevamente, en el foco quedó la cuenta oficial en X del Servicio Geológico Colombiano, que el 24 de septiembre, dos horas antes del fuerte temblor que se sintió en Colombia, cuyo epicentro fue Venezuela, publicó un mensaje sobre Petro.Lo que publicó tiene que ver con el discurso que dio el mandatario colombiano en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde se despachó en c

El presidente de la República, Gustavo Petro, completó su cuarto día de agenda en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde realizó un agitado discurso, lanzando fuertes críticas contra su homólogo Donald Trump.En medio de la visita a Estados Unidos, el jefe de Estado reveló que Trump, en una de sus campañas para llegar a la Casa Blanca, lo llamó terrorista. Además, indicó que con el expresidente Joe Biden logró tener una amistad.“¿Es el presidente de Colombia el que se ha aislado del mundo? ¿O es el presidente de los Estados Unidos?

Múltiples son las voces que se han escuchado desde diferentes sectores políticos en el país, sobre las dificultades que estarían viviendo los militares en el Gobierno del presidente Gustavo Petro en materia operacional.Inclusive, se ha advertido que los militares tendrían las manos atadas, sin poder desplegar todas sus capacidades para afrontar estructuras criminales en Colombia.Recientemente, el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, expresó: “Quien diga que nuestros militares o policías están encerrados en los cuarteles o con las manos atadas, desconoce e irrespeta el sa

Este miércoles 24 de septiembre, un día después del discurso que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el que lanzó agudas pullas contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el jefe de Estado colombiano agudizó su postura.En un evento que se desarrolló en Naciones Unidas con varios mandatarios, Petro lanzó una particular frase, al insistir en la necesidad de que se conforme un ejército de la “salvación del mundo” para repeler los ataques a Gaza, incluidos los que, dijo, vienen de Estados Unidos en esa zona de

Se siguen conociendo las reacciones al último discurso que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ya que el próximo año acaba su mandato el 7 de agosto de 2026.La extensa intervención del jefe de Estado, en el recinto en Nueva York, generó una ola de criticas desde diferentes orillas políticas.Una de las pullas que se lanzó contra Petro vino del precandidato presidencial Sergio Fajardo, quien —por medio de su cuenta personal de X— indicó que el presidente, en el discurso en el pleno de las Naciones Unidas, protagonizó un “espectáculo

Pese al fallo del Consejo de Estado que le ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, eliminar en 48 horas un post en contra del presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, el mandatario colombiano se pronunció con otro fuerte mensaje.A través de su cuenta personal en X, el jefe de Estado, quien está cumpliendo una agenda de trabajo en Nueva York (Estados Unidos) en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó tajantemente que no comparte la determinación del alto tribunal.

Un detalle llamó la atención mientras el presidente Gustavo Petro daba su discurso el martes, en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, cuando la delegación del gobierno de Estados Unidos del presidente Donald Trump, se retiró del recinto.Frente a ese hecho, el mandatario colombiano se pronunció y habló de ese tema en particular, por medio de su cuenta personal de X.“Retirarse de la conversación con un dialogante es simplemente demostrar debilidad intelectual o sinrazón”, posteó el jefe de Estado.Sumado a ello, anotó que: “En EE.UU.

En medio de la agenda de trabajo que adelanta el presidente de la República, Gustavo Petro, en Nueva York, Estados Unidos, le salió al paso a la polémica por la designación que hizo de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz.En su cuenta personal de X, el jefe de Estado expresó que esa figura, no consagra la opción de que los señalados criminales salgan de prisión.Además, dijo que él no extradita a los exjefes paramilitares, al comparar lo que pasó en su momento en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.“Los 16 gestores de las AUC ya eran gestores antes y ninguno por esto sal

En los últimos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha mostrado su apoyo a Nicolás Maduro, en medio de la fuerte tensión que se registra entre el señalado régimen y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.Trump, en el discurso que dio este mates 23 de septiembre ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue enfático en asegurar que su gobierno atacará a las estructuras vinculadas con el tráfico ilegal de drogas.“A todos los terroristas que trafican drogas tóxicas a los Estados Unidos de América, les advierto que los eliminaremos por completo”, alertó