Petro recordó que Trump lo llamó “terrorista” y criticó que se la pasa insultándolo. Esta es la declaración

Section

El presidente de la República, Gustavo Petro, completó su cuarto día de agenda en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde realizó un agitado discurso, lanzando fuertes críticas contra su homólogo Donald Trump.En medio de la visita a Estados Unidos, el jefe de Estado reveló que Trump, en una de sus campañas para llegar a la Casa Blanca, lo llamó terrorista. Además, indicó que con el expresidente Joe Biden logró tener una amistad.“¿Es el presidente de Colombia el que se ha aislado del mundo? ¿O es el presidente de los Estados Unidos? Y no es una animadversión contra los Estados Unidos”, expresó Petro en una entrevista que concedió con la BBC.El jefe de Estado agregó: “Con el presidente Biden hablé cuatro veces, fuimos amigos relativamente, coincidimos en unos temas, le advertí del tema de Palestina. Esta bandera se la puse de frente en la última reunión que tuvimos, pero hubo una relación relativamente civilizada y respetuosa entre ambos”.“Trump entró insultando, ya me había insultado en una de sus campañas presidenciales cuando me llamó terrorista y de él no he recibido sino insultos. Y les he dicho a sus enviados: conversemos de tú a tú, pero tiene que ser de tú a tú. No pueden pensar que los pueblos que somos hijos de Bolívar nos arrodillamos”, aseguró Petro.Por otro lado, en otra entrevista que dio el presidente a RTVC, se aventuró a calificar su agitado discurso en la Asamblea de la ONU.“Pues ha sido exitosa para mí, personalmente me llevo alegrías, pues quería el mejor discurso posible de los que puedo hacer en el recinto más grande en este momento ante la humanidad y esas palabras ahí irán en los idiomas respectivos”, recalcó el jefe de Estado.Entretanto, entre Petro y Trump se han registrado fuertes roces que mantienen en una aguda tensión las relaciones diplomáticas de Colombia y Estados Unidos.Recientemente y previo al viaje de Petro a Nueva York, la administración del gobierno de Estados Unidos de Donald Trump, tomó la drástica medida de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas.El Departamento de Estado de Estados Unidos argumentó que la descertificación al país obedeció a la falta de objetivos de erradicación de cultivos ilícitos de coca.Frente a esa determinación, Petro dio una alocución en la que le respondió directamente a Trump: “Es una respuesta al gobierno de Trump y a las inquietudes de los colombianos y colombianas, y me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína”.

Medio