“No solo con palabras se entiende al ser humano”: Petro se radicalizó en la ONU tras arremeter contra Trump

Section

Este miércoles 24 de septiembre, un día después del discurso que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el que lanzó agudas pullas contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el jefe de Estado colombiano agudizó su postura.En un evento que se desarrolló en Naciones Unidas con varios mandatarios, Petro lanzó una particular frase, al insistir en la necesidad de que se conforme un ejército de la “salvación del mundo” para repeler los ataques a Gaza, incluidos los que, dijo, vienen de Estados Unidos en esa zona de Oriente Medio.“Yo propuse un ejército de la salvación del mundo, pero hasta ahora Indonesia ha respondido con un ‘sí’, aprendí en mi juventud que no solo con palabras se entiende el ser humano”, expresó el jefe de Estado colombiano.Cabe señalar que una de las críticas más agudas que recibió el discurso que emitió Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, provino de Gustavo Petro.“Ha acabado el discurso de Trump, contrario a la humanidad y a sus intereses. Pues puedo yo decir los errores de la política de Trump, frente al narcotráfico, porque lo está impulsando, frente a la crisis climática”, cuestionó el mandatario colombiano.Sumado a ello, afirmó: “Porque la va a agudizar, frente a la inmigración, porque va a crear más guerras y, en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato”.“Si queremos que los hijos de todas y de todos, en todos los puntos del planeta, vivan, por lo menos vivan, y ojalá vivan mejor que nosotros. Hoy se ha mostrado en Naciones Unidas esa fuerza negativa”, insistió el presidente colombiano, haciendo referencia al discurso de Trump.Recalcó: “Es una fuerza contraria a la vida, una fuerza profundamente ignorante, oscurantista, que nos trata de devolver a los tiempos de Hitler, y siguiendo el ejemplo en esos tiempos de Hitler, de la humanidad, pues hay que derrotar a Hitler”.Sobre los cuestionamientos de Petro a Trump, se pronunció la portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos.“La reacción del Gobierno americano no ha sido muy contundente hasta el momento, porque estamos enfocados en la acción y no en la retórica que puedan tener otros líderes”, manifestó Natalia Molano a SEMANA.Finalmente, aseguró: “Lo que el presidente Trump enfocó en su discurso fue resaltar los ejemplos de la fortaleza de la acción para resolver los asuntos que están más presentes en el hemisferio occidental, cada líder tiene el derecho a expresar su perspectiva, pero no cambia nada la trayectoria de Estados Unidos y sus prioridades”.

Medio