“Las mafias son anteriores a Maduro”: Petro defendió al régimen de Venezuela por fuerte discurso de Trump en la ONU

Section

En los últimos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha mostrado su apoyo a Nicolás Maduro, en medio de la fuerte tensión que se registra entre el señalado régimen y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.Trump, en el discurso que dio este mates 23 de septiembre ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue enfático en asegurar que su gobierno atacará a las estructuras vinculadas con el tráfico ilegal de drogas.“A todos los terroristas que trafican drogas tóxicas a los Estados Unidos de América, les advierto que los eliminaremos por completo”, alertó Trump.Y avanzó en su intervención: “Hemos empezado a usar al poderoso Ejército estadounidense para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro, y a todos los matones que envían drogas a EE. UU. que sepan que los vamos a bombardear para que dejen de existir, no tenemos más opción que eso”.Luego de ese discurso, el presidente colombiano, Gustavo Petro, volvió a defender a Nicolás Maduro. En la publicación señaló: “Estimada Daniela, tanto las guerrillas como las mafias son anteriores a Maduro. Datan de Pablo Escobar, parlamentario colombiano y capo de los años 78/90”.“La guerrilla colombiana data desde la Cacica La Gaitana, hace 500 años en la lucha de resistencia contra la conquista española”, publicó Gustavo Petro.Estimada Daniela tanto las guerrilla como las mafias son anteriores a Maduro. Datan de Pablo Escobar parlamentario colombiano y capo de los años 78/90.Las guerrilla colombiana data desde la Cacica La Gaitana, hace 500 años en la lucha de resistencia contra la conquista… https://t.co/7LlMKzS8mS— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 23, 2025Cabe señalar, que hace varios días, Gustavo Petro rechazó una eventual invasión de Estados Unidos a Venezuela.“Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino, ni a ninguno de sus hombres, a menos que sea apátrida y genocida. ¿Cómo vamos a permitir una invasión a Venezuela? ¿Que hay un problema político allá? Sí, yo no he reconocido al Gobierno venezolano por las elecciones y nos critican, unos. Pero eso no significa que no sepamos que un conflicto político interno como tantos que hemos tenido, Colombia sí que los tiene, no se resuelva es hablando entre los venezolanos”, aseguró Petro en un evento en Manaos, Brasil, el pasado 9 de septiembre.Sin embargo, en otra publicación dijo que el Cartel de los Soles no existe, pese a las acusaciones de las autoridades de Estados Unidos, por presuntos vínculos con el narcotráfico y Maduro.“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, dijo en un trino.Además, indicó: “El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025“Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la Gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, insistió finalmente el mandatario colombiano.

Medio