Juan Felipe Useche Chacón

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió este martes que Estados Unidos dejará de mediar para poner fin a la guerra en Ucrania si Moscú y Kiev no presentan “propuestas concretas”.El presidente Donald Trump había prometido terminar la guerra en sus primeras 24 horas de regreso a la Casa Blanca, pero al celebrar 100 días en el cargo, Rubio sugirió que la administración podría enfocarse en otros asuntos.“Estamos en un momento en el que las dos partes deben presentar propuestas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto”, declaró en rueda de prensa Tammy Bruce, portav

El Vaticano iniciará el próximo miércoles 7 de mayo el proceso del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, luego de su fallecimiento el pasado lunes. Durante sus años en el poder, el líder argentino supo trastocar muchas líneas de las alas más conservadoras de la Iglesia católica que lo llevaron a tener roces con varios mandatarios. Uno de ellos es el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien Francisco tuvo varias discrepancias durante los dos períodos del republicano en la Casa Blanca.

La situación migratoria de los colombianos en el exterior enfrenta un nuevo desafío. Además de los procesos de deportación que adelanta Estados Unidos contra quienes ingresan sin autorización o permanecen sin papeles, Alemania ha encendido las alarmas: más de 1.600 ciudadanos colombianos deberán abandonar su territorio por no cumplir con los requisitos legales para residir en él.El anuncio lo hizo el Gobierno alemán tras una reunión entre Joachim Stamp, alto comisionado para los Acuerdos de Migración, y Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro colombiano de Asuntos Multilaterales.

El cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia católica en reemplazo del papa Francisco será uno de los más diversos geográficamente en la historia del Vaticano. En total, 133 cardenales electores, de los 135 que tienen derecho a voto, se encerrarán en la Capilla Sixtina para seleccionar al sucesor del papa número 266.

El Gobierno argentino de Javier Milei ha hecho públicos más de 1.850 documentos que revelan detalles inéditos sobre la llegada, ocultamiento y actividades de criminales de guerra nazis en el país sudamericano tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.Se trata de archivos que hasta ahora solo podían consultarse de manera presencial en el Archivo General de la Nación, en Buenos Aires, y que desde esta semana están disponibles en línea para libre descarga.Los expedientes, reunidos bajo el título “Documentación sobre la presencia nazi en Argentina”, se dividen en siete secciones y comprenden inv

Un desgarrador caso de violencia de género sacude al condado de Miami-Dade, en Estados Unidos, donde una niña de tan solo tres años fue clave para que las autoridades descubrieran el asesinato de su madre, la colombiana María Camila García Molina. La menor fue hallada sola, desorientada y con sangre seca en su ropa, en el estacionamiento de un conjunto residencial, lo que desencadenó la búsqueda que culminaría en el hallazgo del cuerpo de la joven de 24 años.El crimen se habría cometido el domingo 27 de abril en el sector de los Hammocks.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días a cargo de la Casa Blanca. En medio de esto, una serie de nuevas encuestas muestran señales de advertencia importantes para el mandatario republicano y su gobierno, que ha tenido, hasta ahora, un paso más que polémico en el poder. Trump está obteniendo calificaciones ligeramente más altas que en este punto de su primer mandato, y su posición general se ve reforzada por la coalición de republicanos en torno a su presidente.