En la madrugada de este lunes 11 de agosto, la familia del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, confirmó el fallecimiento del líder político del Centro Democrático, esto a más de dos meses del atentado en su contra en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón en Bogotá, ocurrido el pasado 7 de junio.En todo el mundo, distintas reacciones se han conocido por cuenta de la noticia del fallecimiento del senador. Decenas de medios de comunicación internacionales han cubierto la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay. Estos son algunas de las historias contadas alrededor del planeta.En Estados Unidos, el New York Times, tituló su noticia diciendo “Miguel Uribe, senador colombiano baleado en acto de campaña, muere a los 39 años”, dice el medio neoyorquino, resaltando las circunstancias del caso y las posibles consecuencias. “Generó temores generalizados de un retorno a una era de violencia política que muchos colombianos creían haber dejado atrás”, asegura el medio.“Candidato presidencial colombiano muere tras recibir disparos en acto de campaña”, tituló el Washington Post, hablando también de la atentado naturaleza del atentado ocurrido el pasado 7 de junio. Mientras que CBS News resaltó que los colombianos “no habían visto este tipo de violencia política contra candidatos presidenciales desde que el capo de la droga de Medellín, Pablo Escobar, declaró la guerra al Estado en los años 1990″, manifiesta.“El senador colombiano Uribe muere dos meses después del tiroteo de campaña”, tituló Bloomberg en una nota de esta mañana. “Uribe fue un acérrimo crítico del gobierno de Petro, que se ha inclinado aún más hacia la izquierda a medida que el presidente se acerca al final de su mandato de cuatro años", asegura el Financial Times.En medios de comunicación por fuera de Estados Unidos también se cubrió el fallecimiento del senador. “La muerte de Uribe añade más tragedia a la tensa historia de su familia. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 durante una fallida misión de rescate tras ser secuestrada por el cártel de Medellín, liderado por el narcotraficante Pablo Escobar”, manifestó el medio británico, The Guardian.“A pesar de la muerte de su madre cuando era niño, Uribe Turbay más tarde se convirtió en una figura pública prominente y disfrutó de un rápido ascenso en la política. Fue conocido por sus críticas a la administración del presidente izquierdista Gustavo Petro”, se aseguró también desde el Reino Unido en Sky News.La BBC también habló al respecto. “Uribe, quien era senador desde 2022, había estado buscando la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de 2026. Estaba asistiendo a un acto político en un barrio de clase media de la capital cuando le dispararon”, dice el medio gubernamental británico.“Las investigaciones y procesos continúan, y ni ese grupo ni ningún otro se ha hecho responsable del asesinato”, asegura El País de España sobre el atentado contra el senador. “Uribe Turbay había cimentado una trayectoria política brillante, incluso en las elecciones de 2022 se convirtió en el senador más votado del país. Ya en 2016, con solo 30 años, fungió como secretario de Gobierno del alcalde capitalino, Enrique Peñalosa”, resaltó el diario español El Mundo.
Section
Medio
Escrito por