Encuentran y decomisan bandera colombiana en Santa Rosa, la isla que Gustavo Petro le reclama a Perú

Section

Las autoridades del distrito de Santa Rosa, en la región de Loreto, informaron sobre la colocación de una bandera de Colombia en territorio peruano, en medio de la tensión diplomática entre Lima y el presidente colombiano, Gustavo Petro, por la soberanía de la isla Santa Rosa, lo cual ha provocado una crisis diplomática entre ambos países. De acuerdo con el reporte del medio local Canal N, la bandera, de aproximadamente tres metros de altura, fue izada justo en el punto donde termina la isla Chinería, lo que generó sorpresa e indignación entre los pobladores peruanos de la zona, quienes de inmediato contactaron a las autoridades.🔴Incidente en Santa Rosa, Loreto. Esta mañana fue izada una bandera de Colombia y los habitantes de la zona la retiraron. Los vecinos de Santa Rosa anunciaron que reforzarán la vigilancia para impedir que ocurran hechos como este. pic.twitter.com/6dpyAzTjH9— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) August 11, 2025Tras recibir la denuncia, efectivos de la Marina de Guerra del Perú y de la Policía Nacional (PNP) llegaron al lugar para proceder con el retiro del emblema nacional. Las autoridades locales indicaron que se desconoce quién colocó la bandera.Aun así, el exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, señaló que el hecho fue reportado de inmediato a las autoridades locales y a representantes del Ejército, calificándolo como una “provocación”. Según explicó, la bandera habría sido instalada por tres ciudadanos colombianos que llegaron en un deslizador.“No tenemos información de quiénes son realmente porque no los conocemos. El presidente que filmó el video (de la asociación de transportistas fluviales) me dijo que no sabían quiénes eran, pero evidentemente sí son colombianos porque incluso tenían más banderas en la embarcación”, afirmó Yovera a RPP Noticias.Por su parte, el alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Julio Kahn, también calificó el acto como una “provocación” y expresó la preocupación de la población local del acto de la colocación de la bandera colombiana.“Con este tipo de actitudes provocativas está demostrando que realmente está, cada día que pasa, yéndose a más, lo cual causa preocupación en la población”, manifestó en declaraciones a RPP.Kahn indicó que los responsables aprovecharon que la zona se encuentra despoblada para realizar la acción y solicitó la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. “Nosotros lo estamos considerando ya como un acto de provocación. Esperemos que Cancillería utilice los medios diplomáticos para zanjar (esta situación)”, dijo el mandatario local.Este incidente se produce mientras el Gobierno peruano mantiene una posición firme sobre la soberanía de la isla Santa Rosa, respaldada por el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial de 1922 y reafirmada en notas diplomáticas enviadas a Colombia, en las que rechaza cualquier cuestionamiento a su jurisdicción sobre el territorio dadas por el presidente Petro.

Medio