Liz Matías Peña

Impulsar el emprendimiento joven en un país como Colombia tiene un significado especial que va más allá del aporte empresarial a la economía. Cuando son valoradas la innovación, la constancia y la creatividad, también se da vida a una nueva generación de empresarios que, con propuestas disruptivas, no esperan a que surjan las oportunidades, sino que las crean.

Este viernes 8 de agosto arrancó el Game Changers Fest en Ágora Bogotá. La primera jornada del evento de emprendimiento e innovación dejó muchas anécdotas, aprendizajes y enseñanzas, gracias a la participación de figuras como Simón Borrero, CEO de Rappi; Francis Suárez, alcalde de Miami, el expresidente de Colombia, Iván Duque, y Pedro Castellanos, fundador de Monastery.

Pepeganga, una de las cadenas más grandes de consumo masivo del país y de las más queridas por los colombianos, cumple 51 años en agosto. Para celebrarlos tendrá descuentos, nuevas marcas y seguirá avanzando en sus planes de renovación y expansión, buscando democratizar el acceso a marcas globales en todo el territorio nacional.Tras su vinculación al Grupo Continente, la cadena acelera su crecimiento con apertura de nuevas tiendas, remodelación de puntos emblemáticos y fortalecimiento de su portafolio.

Este viernes arranca una de las celebraciones más queridas de los antioqueños: la Feria de las Flores de Medellín, una fiesta que en su edición número 68 espera a más de 300 mil personas, quienes encontrarán más de 200 actividades gratuitas que buscan exaltar la cultura silletera, la tradición popular y la belleza de la “Ciudad de la eterna primavera”.Del 1 al 10 de agosto, la capital antioqueña, además de vestirse de colores, tendrá una programación variada para toda la familia.

Valeria Ríos Echeverry no abandonó el campo como lo han hecho otros jóvenes de su generación. Está convencida de que vale la pena apostarle al cultivo de café y contribuir a preservar la tradición de la producción de este grano. Esas ganas le dieron vida a su emprendimiento ‘Café Mis Ancestros’, un negocio con el que produce y comercializa café ciento por ciento artesanal.A sus 28 años, oriunda de Fredonia, Antioquia, quiso llevar su proyecto a otro nivel para generar un verdadero impacto social.

Creer en uno mismo, reconocer lo que se ha logrado, persistir a pesar de los juicios externos. Esa es la ruta, silenciosa y desafiante que recorren muchas mujeres cuando deciden construir una marca personal sólida desde el liderazgo empresarial. No es cuestión de estrategias vacías o eslogans brillantes, se trata de un trabajo profundo de autenticidad, propósito y coherencia.“La marca personal no es un logo bonito ni una imagen para aparentar”, aseguró Carolina Angarita, key-note speaker, mentora y exgerente general de Google y Discovery Networks.

Con una visión estratégica y un estilo de liderazgo que combina cercanía, innovación y resultados, María Helena León Jaramillo ha marcado un antes y un después en la historia de Pepeganga. Reconocida como Mujer Empresaria del Año 2025 por Fenalco, lidera una de las compañías más apreciadas por los hogares colombianos y la proyecta hacia el futuro.¿Cómo recibió el reconocimiento de Mujer Empresaria del Año 2025?MARÍA HELENA LEÓN: Inolvidable. Fue un estallido de emoción. Cuando dijeron mi nombre, el auditorio se levantó en aplausos. Mi equipo estaba allí, acompañando con orgullo.