Impulsar el emprendimiento joven en un país como Colombia tiene un significado especial que va más allá del aporte empresarial a la economía. Cuando son valoradas la innovación, la constancia y la creatividad, también se da vida a una nueva generación de empresarios que, con propuestas disruptivas, no esperan a que surjan las oportunidades, sino que las crean. CurubaTech, una agrotech que apoya a pequeños agricultores con asistencia técnica remota; Hannu, una plataforma educativa que centraliza la formación de personas con discapacidad auditiva, y Beehome, que transforma derivados de la miel en productos comestibles de lujo, son justamente tres iniciativas que la están rompiendo. Y hoy reciben el respaldo de Nestlé, en el marco del programa Desafío Creadores.Beehome: el poder de la miel“En Beehome le enseñamos a Colombia que el panal de abejas no solo se come, sino que además es delicioso y es un superalimento”, aseguró Paura Forero, cofundadora de esta compañía. Según esta administradora de empresas de 31 años, cuya vida profesional siempre estuvo dirigida hacia el sector financiero, la idea de negocio surgió luego de un viaje a Chile, donde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las propiedades de este producto. A su regreso a Colombia decidió darle vida a su empresa. “Aparte de diseñar productos de lujo alrededor de los derivados de la colmena, lo que hacemos todos los días es trabajar y apoyar la industria apícola colombiana”, explicó. Hoy, Beehome no solo vende productos apícolas, también crea experiencias para que más personas descubran el poder de la miel y el polen. Hannu y la brecha digital“Hannu es una plataforma educativa virtual que mejora las habilidades personales y profesionales de las personas con discapacidad auditiva. Creamos contenidos educativos donde a través del lenguaje de señas ellos pueden aprender sobre tecnología, marketing y diseño”, precisó Javier Casella, su gerente general. Este desarrollo, sin embargo, va mucho más allá, pues también conecta personas sordas con ofertas laborales. “El proyecto nació en la universidad, cuando me encontré en la calle con una persona sorda y no logré entender lo que me estaba diciendo. Ahí comprendí que ellos tienen barreras importantes que afectan su desarrollo en la sociedad”, agregó Casella. Con Hannu, la brecha digital se reduce y ese avance impacta directamente a una población que normalmente enfrenta dificultades para poder formarse y conseguir trabajo. CurubaTech: tecnificar el campo“Lo que más me motiva es poderles ayudar a las personas que están haciendo la tarea loable de alimentarnos”, reconoció Paula Aponte, CEO de CurubaTech.Aunque no viene del sector agrícola, esta ingeniera civil y arquitecta terminó vinculada con el campo gracias a unos proyectos productivos en los que decidió participar. Luego de conocer a Flor, una productora de maracuyá, y de enterarse de los problemas que enfrentaba su cultivo, decidió iniciar su emprendimiento de la mano de un agrónomo. Actualmente, CurubaTech es una plataforma que ofrece asistencia técnica virtual a los agricultores para que puedan mejorar sus cultivos, todo sin moverse de su finca. “Los ayudamos a planificar y monitorear los cultivos, y con ello logramos que ahorren tiempo y disminuyan el uso de agroquímicos, y toda la comunicación se hace a través de WhatsApp”, señaló Aponte.A la primera edición de Desafío de Creadores, que se realizó en 2024, se postularon más de 600 emprendimientos, de los cuales unos 50 fueron preseleccionados y recibieron capacitación. Finalmente, CurubaTech, Hannu y Beehome fueron las tres empresas elegidas para recibir un impulso económico por 80 millones de pesos y la posibilidad de integrarse a la cadena de valor de Nestlé.Esta gran apuesta de la compañía suiza en Colombia va en línea con iniciativas como Jóvenes Nestlé, que a la fecha ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes del país con alternativas de empleo, emprendimiento y agroemprendimiento. La meta global de la compañía es impactar a más de 10 millones de jóvenes para 2030.*Contenido elaborado con apoyo de Nestlé
Section
Medio
Escrito por