Este viernes 8 de agosto arrancó el Game Changers Fest en Ágora Bogotá. La primera jornada del evento de emprendimiento e innovación dejó muchas anécdotas, aprendizajes y enseñanzas, gracias a la participación de figuras como Simón Borrero, CEO de Rappi; Francis Suárez, alcalde de Miami, el expresidente de Colombia, Iván Duque, y Pedro Castellanos, fundador de Monastery. La apertura estuvo a cargo de María del Pilar Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, quien destacó la importancia de este tipo de eventos e invitó a los emprendedores a contar con el respaldo y el apoyo de la Alcaldía. “No solo somos espectadores, somos un aliado estratégico y estamos comprometidos con el crecimiento de ustedes, los empresarios y emprendedores”, aseguró la funcionaria.Uribe destacó los programas que viene impulsando la administración local para convertir a Bogotá en un hub de emprendimiento, inversión y talento en el sector. Un esfuerzo que también respalda la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).Ovidio Claros, presidente de la entidad, destacó el papel articulador de la CCB para impulsar y estar del lado de los empresarios y de los emprendimientos en la ciudad, y generar más oportunidades e impulsar la economía. “Queremos invitar a los empresarios a que cuenten con la Cámara para trabajar, avanzar, conectar y generar oportunidades para todos”.El turno de las enseñanzas llegó con Simón Borrero, cofundador de Rappi; Pedro Castellanos, fundador de Monastery, y Francis Suárez, alcalde de Miami. El directivo de la aplicación de domicilios explicó cómo lograron convertir una idea en el primer unicornio de Colombia, hoy valorado en más de 6.000 millones de dólares. “Hay que lanzarse, arriesgarse, saltar al vacío”, fue uno de los consejos de Borrero, quien también invitó a los asistentes a meterse presión, a sentirse responsables por el país, por el sector y a ponerse retos que los pongan nerviosos. “Eso les va a dar confianza en sí mismos y otra mirada de la vida”.Por su parte, Castellanos, que hoy ha logrado expandir Monastery con decenas de tiendas de la marca en Colombia, y ha llegado a países como Brasil, México y Estados Unidos, contó varias anécdotas por las que pasó antes de consolidarse como una de las empresas de lujo más reconocidas del país.El empresario antioqueño recordó cómo gracias al trabajo en equipo, a alianzas con personas como Ryan Castro o James Rodríguez y a una visión estratégica pudo ganar un gran terreno en un segmento peleado y difícil. “Crean y arriesguen”, fue uno de sus mensajes principales.Durante su intervención, el CEO y organizador de Game Changers, Andrés Motta, destacó que los asistentes se llevan muchos aprendizajes de este evento, desde temas de mentalidad, cambio de vida o agradecimientos, hasta lecciones de vida poderosas. “Los asistentes salen más despiertos, con mejores conexiones, ideas más decantadas y con el sueño de pensar en grande”, manifestó.Durante los próximos dos días, estarán figuras como Paulo Rebolledo, vicepresidente senior de Rappi, y Manuel Suárez, fundador y CEO de AGM Agency; Juanma Barrientos, fundador de El Cielo; Marc Randolph, cofundador de Netflix; Mario Hernández, uno de los empresarios más importantes de Colombia, y Daymond John, inversionista estrella de Shark Tank USA.*Contenido elaborado con apoyo de Game Changers Fest 2025
Section
Medio
Escrito por