Regresa la Feria de las Flores de Medellín: programación y actividades imperdibles para este año

Section

Este viernes arranca una de las celebraciones más queridas de los antioqueños: la Feria de las Flores de Medellín, una fiesta que en su edición número 68 espera a más de 300 mil personas, quienes encontrarán más de 200 actividades gratuitas que buscan exaltar la cultura silletera, la tradición popular y la belleza de la “Ciudad de la eterna primavera”.Del 1 al 10 de agosto, la capital antioqueña, además de vestirse de colores, tendrá una programación variada para toda la familia. La cultura, el arte, la gastronomía y la tradición silletera se tomarán las Plazas de Flores y la nueva Placita de Flores, espacios en los que los asistentes podrán disfrutar de música, muestras de emprendimiento local, presentaciones de danza, teatro, y trova en vivo.La Feria también llegará a las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín a través de los tradicionales tablados, unos escenarios comunitarios en los que se presentarán artistas de reconocimiento nacional como Arelys Henao, Jorge Celedón, Paola Jara, Pasabordo, Alzate, Nelson Velásquez, Pipe Peláez y grupos como el Combo de las Estrellas, Rikarena, entre muchos más. Los tablados tendrán entrada libre y promoverán la cultura como herramienta de encuentro y alegría. Un objetivo similar al del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, que exalta el talento de trovadores de todo el país, promueve la tradición oral y fortalece la identidad cultural paisa a través del humor y la improvisación. La música también llegará a la Plaza Gardel con el Parque Cultural Nocturno. Cada noche estará dedicada a un género musical: la Noche Afro con artistas como Daimé Arocena y Junior Zamora; la Noche Colombiana con Iván Zuleta; la Noche de músicas alternativas, ambientada por Tostao; la noche de son y bolero, con La Original de Manzanillo; y la Noche Tropical con Grupo Galé y Daniel Calderón, entre otros artistas.Otro de los espacios diseñados para vivir en familia la Feria de las Flores es la Zona que Suena. Aquí niños y niñas serán los invitados de honor para participar en actividades que invitan a imaginar, crear y habitar el territorio. Entre la programación se destacan la música en vivo, talleres artísticos, experiencias sensoriales, juegos y picnics. Desfile de carrozas y comparsasLa segunda edición del desfile de carrozas y comparsas Avenida Primavera se realizará el domingo 3 de agosto. El recorrido iniciará a las 2:00 de la tarde en el Puente de Guayaquil y llegará hasta Plaza Mayor. Este año, más de 20 carrozas, comparsas y agrupaciones artísticas llenarán de música las calles de la capital antioqueña. En el desfile participarán artistas como Yeison Jiménez, Felipe Peláez, Nelson Velásquez, Reykon, El Combo de las Estrellas, El Tropicombo, Fruko y sus Tesos y otros invitados especiales. Ciudadanos y visitantes podrán ubicarse a lo largo del recorrido desde las 10:00 de la mañana para disfrutar de los conciertos móviles que acompañarán esta gran celebración popular.El cierre será el tradicional Desfile de Silleteros, el sábado 10 de agosto a partir de las 11:00 de la mañana sobre la Avenida Regional. Serán 540 silleteros y silleteras del corregimiento de Santa Elena, quienes recorrerán la ciudad con sus silletas, símbolo del trabajo campesino, la herencia familiar y la tradición que florece desde las montañas. Desde las 9:00 de la mañana, ciudadanos y visitantes podrán ubicarse a lo largo del recorrido para vivir uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad.*Contenido elaborado con el apoyo de la Alcaldía de Medellín

Medio
Escrito por