Darwin Schneider Correa Parra

“Corazón de cristal” es la nueva joya japonesa que llega a Netflix este 31 de julio de 2025 y promete ser uno de los estrenos más comentados del streaming este año. La serie combina romance, música y drama en una historia cautivadora protagonizada por jóvenes talentos del cine japonés. La trama gira en torno a Akane Saijo, una estudiante universitaria apasionada por la batería, cuyo sueño se desvanece tras ser expulsada de su banda.

Un hombre de Miami, identificado como Eduardo Rodríguez, de 47 años, fue arrestado esta semana tras orquestar una elaborada estafa a las cadenas TJ Maxx y Marshalls que habría causado pérdidas por más de 128.000 dólares en devoluciones fraudulentas. Según documentos oficiales del caso, afronta cargos por hurto mayor a cien mil dólares y por esquema organizado para defraudar.La investigación se remonta a 2023, cuando un investigador de TJX Companies, propietaria de ambas cadenas, detectó un patrón inusual: múltiples reembolsos superaban el valor de las compras originales.

Netflix estrenó recientemente Perdido en la montaña, un drama basado en el verdadero suceso ocurrido en junio de 1939 en el Parque Estatal Baxter, en Maine (Estados Unidos).El filme recrea la historia de Donn Fendler, un niño de doce años que se extravió durante una excursión y sobrevivió nueve días en medio de condiciones extremas, hasta encontrar una cabaña que lo salvó.

Un grupo específico de beneficiarios del programa SSI (Supplemental Security Income), destinado a personas con bajos ingresos, mayores de 65 años o con discapacidad, recibirá en agosto dos depósitos en su cuenta bancaria. El primero corresponde al pago habitual del 1 de agosto, mientras que el segundo corresponde al del 1 de septiembre, adelantado por caer este en fin de semana o feriado.

En Estados Unidos, disfrutar de una taza de café se está convirtiendo en un lujo para muchos, especialmente en ciudades con altos costos de vida y fuertes economías locales. Según un reciente estudio, Honolulu encabeza el ranking como la ciudad más cara para comprar café, con un precio promedio de $4,98 dólares por taza sencilla y hasta $6,96 dólares por un café con leche. Este fenómeno combina inflación general y presiones específicas del turismo y los costos operativos locales. Un té cuesta incluso $4,92 dólares en esa ciudad.San Francisco y Seattle siguen en el podio.

Cada año en Alaska sus residentes esperan el tradicional cheque del Fondo Permanente de Dividendos, y en 2025 el monto ascendió a 1.702 dólares gracias a un suplemento por energía derivado del alza del petróleo. La suma corresponde a un dividendo base de aproximadamente 1.440 dólares, más un bono adicional por energía cerca de 262 dólares, conforme al desglose oficial del programa estatal.