Juliana Flórez

Septiembre está marcado por un importante dinamismo en el mercado laboral colombiano, con miles de vacantes activas que representan la posibilidad de acceder a empleos formales, con proyección y en distintos sectores de la economía. Ya sea que busque su primer trabajo, un cambio en su trayectoria o mejores condiciones, este puede ser el momento ideal para dar el paso.¿Cómo postularse?Si desea conocer todas las oportunidades disponibles, ingrese a este enlace, cree un perfil profesional completo, y luego aplique a las ofertas de trabajo que le interesen.

La capital del país sigue consolidándose como uno de los principales escenarios para la generación de empleo en Colombia. Con más de 75 mil oportunidades disponibles en distintos sectores y niveles de experiencia, quienes buscan trabajo en Bogotá tienen la posibilidad de vincularse a compañías que ofrecen estabilidad, proyección y condiciones competitivas.¿Cómo postularse?Si desea conocer todas las oportunidades disponibles, ingrese a este enlace y aplique a la oferta que más se ajuste a sus aspiraciones. A continuación, le presentamos algunas de las vacantes más destacadas.

Septiembre avanza con una cifra alentadora para quienes están en búsqueda laboral, con más de 130 mil vacantes activas en todo el país. Esta oferta refleja no solo la dinámica del mercado, sino también la necesidad de empresas de distintos sectores por sumar talento en áreas estratégicas.A continuación, encontrará algunas de las ofertas más destacadas de este mes.

Los profesionales en recursos humanos y psicología cumplen un papel esencial dentro de las organizaciones, ya que son quienes impulsan el desarrollo del talento, fortalecen el clima laboral y acompañan los procesos de selección, formación y bienestar. Por esa razón, distintas empresas en el país están abriendo convocatorias dirigidas a este tipo de perfiles, con el objetivo de integrar equipos que marquen la diferencia en la gestión del capital humano.A continuación, encontrará algunas de las vacantes destacadas para estas áreas.

El sector salud continúa siendo uno de los pilares más importantes para el desarrollo del país y, al mismo tiempo, uno de los mayores generadores de empleo. Actualmente, clínicas, hospitales y entidades prestadoras de servicios médicos tienen abiertas más de 8 mil vacantes, lo que refleja la alta demanda de talento en áreas esenciales para el cuidado y bienestar de la población.Las oportunidades están dirigidas a profesionales, técnicos y auxiliares en diferentes especialidades, así como a personal administrativo y de apoyo.

Con más de 17 mil vacantes activas en distintos sectores, la capital antioqueña se consolida como uno de los motores de empleo más importantes del país, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes buscan crecer profesionalmente o vincularse de inmediato a empleos formales y con proyección.

Compañías de diferentes sectores productivos anunciaron la apertura de nuevas vacantes en varias regiones del país. Se trata de ofertas que van desde cargos operativos hasta posiciones profesionales y especializadas, lo que amplía las opciones para quienes buscan empleo con estabilidad, oportunidades de crecimiento y la posibilidad de vincularse a organizaciones consolidadas.¿Qué cargos se están requiriendo?La convocatoria está dirigida a la incorporación de talento en áreas como contabilidad, ventas, producción, entre otros.

El mercado laboral colombiano continúa ofreciendo alternativas para quienes buscan nuevas oportunidades. Actualmente, hay vacantes activas en diferentes regiones del país y en sectores como comercio, ventas, logística y administración, lo que permite a profesionales, técnicos y bachilleres encontrar un cargo ajustado a sus intereses y experiencia. Aquí le presentamos algunas de ellas.¿Cómo postularse?Si desea conocer todas las ofertas disponibles, ingrese a este enlace, cree un perfil profesional completo y aplique al cargo que más se acerque a sus aspiraciones.