Jairo Esteban Montaño Vásquez

¿Puede el acompañamiento ser la diferencia entre emprender y crecer o renunciar a los sueños? Con más de 15.000 mujeres afiliadas y 10.000 formadas gratuitamente, Mompreneurs ha demostrado que emprender en comunidad es más fácil y poderoso.Carolina Benítez es una de las líderes detrás de la plataforma de emprendimiento femenino más importante de América Latina.

“Lo sueñas, lo creas”. Esta es la base del sistema creado por la empresaria Juliana Rangel para ayudar a otras mujeres a lograr su libertad financiera. “Muchas profesionales son exitosas produciendo y gestionando dinero para sus empresas, pero no lo replican en su ámbito personal.

¿Qué pasaría si las personas comprendieran mejor la información relacionada con su bienestar? Un reciente estudio global sugiere que el impacto sería enorme: solo en Colombia, mejorar en un 25% los niveles de alfabetización en salud podría generar un ahorro de hasta 9,4 billones de pesos anuales, el equivalente al 0,6 % del PIB. Esta proyección hace parte del Índice de Inclusión en Salud, desarrollado por Economist Impact con el apoyo de Haleon, compañía global líder en salud del consumidor y el autocuidado.

El liderazgo de personas entre los 40 y 60 años es una de las reservas estratégicas más valiosas que tienen hoy las organizaciones. En este tramo de la carrera ejecutiva se encuentra una combinación difícil de replicar: experiencia operativa, criterio afinado y una visión madura que permite avanzar sin perder el rumbo.En una era marcada por la volatilidad, las reorganizaciones y la hiperaceleración digital, las empresas no solo necesitan líderes que innoven. También requieren líderes que sostengan, conecten y den continuidad.

Escribir una columna sobre lo poderosa que es una líder empresarial y sus triunfos es muy fácil. La dificultad llega cuando se expone su vulnerabilidad ante un equipo y ante los colegas. Cuando la conversación no se trata del bienestar de los colaboradores: la empatía hacia ellos, el salario emocional y todos esos temas quedan a un lado por un momento para poner en la mesa un tema silenciado y muy incómodo: los sentimientos silenciosos del empresario.

Evitar hablar de política es una de las reglas de oro de la etiqueta social tradicional. Los manuales de cortesía insisten: si quieres evitar problemas, mantente lejos del tema. Y, en parte, tienen razón. La política despierta pasiones, genera discusiones incómodas e interrumpe tu tranquilidad.Si te identificas con esta idea, déjame decirte algo que quizá no hayas considerado: tu tranquilidad no es más que un privilegio.

Para cultivar talentos y fomentar su crecimiento profesional, es crucial implementar estrategias que aborden tanto el desarrollo técnico como personal de los colaboradores. En primer lugar, la capacitación y formación continua son fundamentales. Esto implica ofrecer programas de entrenamiento que cubran habilidades clave como la comunicación, la resolución de problemas, liderazgo y adaptabilidad, utilizando técnicas como simulaciones y role plays para mejorar la capacidad de los colaboradores en situaciones de trabajo reales.

El empoderamiento es una cualidad que nace en el interior de las personas y tiene la capacidad de transformar todo lo que ocurre fuera de ellas, así se podrían sintetizar las reflexiones de seis líderes empresariales sobre este valor fundamental para alcanzar el éxito personal y profesional.

La IA generativa marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre las empresas y sus audiencias. Un entorno en el que el contenido no solo debe conectar con personas, sino también con algoritmos que sintetizan la realidad para millones de usuarios. El despliegue de la IA generativa está transformando radicalmente la manera en la que las personas descubren y comprenden a las empresas y sus líderes.

En el mundo financiero, los activos no son solo bienes: son confianza, responsabilidad y oportunidades de crecimiento. Hace 17 años, María Victoria Ríos, CEO y fundadora del Grupo Empresarial Al Derecho, decidió asumir el reto de acompañar a las entidades financieras en la administración de sus activos, evitando embargos, sanciones y asegurando la máxima rentabilidad.Hoy, esa visión pionera se fortalece con la llegada de Alexander Martínez Canchila como nuevo socio.