Camilo Eduardo Castro Cetina

El parque automotor en Colombia esta compuesto, en la mayoría, por motos, tipo de vehículos que ha tenido un importante incremento en ventas durante las últimas décadas en el país.Su popularidad de sebe a que se ha instalado como un medio de transporte económico, herramienta de trabajo y vehículo familiar, puntos que juegan a favor de su proliferación.Al mismo tiempo, debido al auge de estos vehículos, también se han ido consolidando los grupos de moteros, los cuales se caracterizan por manifestar solidaridad con sus colegas en diferentes situaciones, como por ejemplo, averías en carretera,

Lavar una moto no es solo cuestión de estética, también se trata de una rutina esencial para prolongar la vida útil del vehículo, prevenir el desgaste de sus componentes y garantizar un rendimiento óptimo.Sin embargo, hacerlo de manera incorrecta puede ser contraproducente, pues hay elementos que están expuestos y que al entrar en contacto con jabones, químicos o agua pueden resultar averiados.¿Por qué es importante lavar bien la moto?Las motos están constantemente expuestas al polvo, la tierra, el barro, la lluvia y la contaminación.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, puso en marcha un plan de alivios para los ciudadanos con comparendos de tránsito en mora, que contempla descuentos significativos en intereses y opciones de pago por cuotas.La medida beneficiará a más de 350.000 infractores registrados en municipios donde la Secretaría ejerce autoridad.Los descuentos aplican exclusivamente para comparendos impuestos hasta el 31 de diciembre de 2024 y no cubren sanciones por conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas, en cumplimiento de la L

Renault es una de las marcas automotrices más emblemáticas del mundo, reconocida por su historia, innovación y fuerte presencia global.Su nombre, fácilmente identificable, proviene del apellido de sus fundadores, los hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault.Esta casa automotriz francesa ha tenido un papel fundamental en la evolución de la industria del automóvil desde su creación en 1899 y a lo largo de los años.Renault ha sabido combinar ingeniería de vanguardia, diseño atractivo y accesibilidad, indica la marca, ganándose la confianza de millones de conductores en todo el planeta.El orige

En Colombia, cada vez que un conductor comete una infracción de tránsito, las autoridades utilizan un sistema de codificación basado en letras y números para identificar el tipo exacto de falta. Estas letras, visibles en los comparendos (tanto físicos como electrónicos), no son asignadas al azar: tienen un significado específico que facilita la clasificación y consulta de las sanciones impuestas.

Cali mantendrá este miércoles, 6 de agosto de 2025, la restricción de pico y placa para vehículos particulares, una medida que busca mejorar la movilidad y mitigar la congestión vehicular en las principales vías de la capital vallecaucana.Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, este miércoles no podrán circular los automóviles cuyas placas finalicen en 7 y 8, en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p.

El consumidor colombiano ha evolucionado y ya no se guía por impulsos, sino por una evaluación estratégica de lo que representa una buena inversión.Los clientes suelen ser más racionales, exigentes y esperan que las marcas lo convenzan desde la confianza y la relevancia.Un estudio realizado por Kantar Insights, compañía dedicada al marketing y análisis de datos, revela cómo el consumidor colombiano se prepara y actúa frente a las diferentes estrategias de las firmas de vehículos.“Hoy la confianza es el principal motor de elección, pero las marcas con verdadero potencial de crecimiento son l

El mercado de las motos viene creciendo de forma sostenida desde hace varios año, razón por la que se hace indispensable que tanto pilotos como las autoridades de tránsito tengan presente las normas vigentes en el Código Nacional de Tránsito.A medida que avanza el tiempo y analizando situaciones como los avances tecnológicos en las motos, estado de las vías y congestión, las normas evolucionan en procura de disminuir las tasas de accidentalidad y fatalidad en las vías.Así, el tema del orden público y la seguridad ciudadana es un aspecto que en Colombia tiene un gran impacto, pues afecta dir