Juliana Gil Gutiérrez

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que es vital que la Corte Constitucional falle a favor de la ley que crea la reforma pensional, norma que volvió a ser estudiada por la plenaria del Senado en cuarto debate.Ese recinto aprobó nuevamente la proposición de la bancada del Pacto Histórico que planteaba acoger el mismo texto que resultó de la discusión en segundo debate y el país está a la espera de un nuevo examen de la Corte Constitucional a ese trámite.“Como es de conocimiento de país, la Cámara de Representantes colombiana, por orden de la Corte Constitucional, volvió a vo

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció la radicación de un paquete de proyectos de ley ante el Congreso que buscan desarrollar la política de paz total del presidente Gustavo Petro.Se trata de un instrumento jurídico que consistirá de un marco legal para el sometimiento a la justicia de organizaciones criminales, con el que se trazó como objetivo que sus integrantes colaboren con la justicia para desarticularlas.De otro lado, presentará un articulado encaminado a facilitar la desmovilización de grupos insurgentes bajo criterios de justicia, verdad y reparación.

El presidente Gustavo Petro le pidió a la justicia de Estados Unidos investigar un supuesto “golpe en flagrancia” que se estaría orquestando en su contra.Ese llamado fue hecho por el jefe de Estado después de que se conocieron audios correspondientes a una conversación privada del excanciller Álvaro Leyva en el que este hablaba de un supuesto plan para sacar a Petro del poder.“Hay un golpe en flagrancia y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los Estados Unidos que investigue”, afirmó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X en la que habló del caso.Las grabaciones d

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció la radicación de una nueva reforma a la justicia que presentará ante el Congreso el próximo 20 de julio, articulado que llegará al legislativo a pesar de que este acaba de aprobar un proyecto de ley con los mismos fines que también fue de iniciativa del poder Ejecutivo.Lo particular del anuncio de Montealegre es que el articulado será radicado a pesar de que el pasado 27 de mayo ese mismo recinto aprobó en cuarto y último debate una reforma que había sido promovida por el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Corte Suprema de Justicia

Vicky Dávila aseguró que existe un plan para sacarla de la campaña para las elecciones presidenciales de 2026, para las que está recogiendo firmas que avalen su candidatura por el Movimiento Valientes.La precandidata afirmó que sus detractores quieren hacer un plan contra ella, semejante al que ejecutaron para afectar al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuando el actual mandatario de la capital antioqueña aspiró a la Casa de Nariño en las elecciones de 2022. Para entonces la campaña del Pacto Histórico habló de “quemarlo” en la contienda.“Lo que sí hay aquí es un plan.

El senador Iván Cepeda cuestionó al excanciller Álvaro Leyva por las afirmaciones que hizo en los audios que publicó El País de España, correspondientes a una conversación del exministro en los que habló de un plan para sacar a Gustavo Petro de la Presidencia.En ese diálogo Leyva mencionó un golpe de Estado contra Petro, con el objetivo de conseguir que la vicepresidenta Francia Márquez sea quien termine el periodo constitucional y buscando establecer una transición en la que precandidatos a la Presidencia como Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay serían actores clave.El congresista del Pacto