Dubán Jesús Villamizar Ardila

El Zoológico de Cali confirmó la lamentable muerte de Indira, una tigresa de Bengala que por más de 15 años fue una de las especies más emblemáticas del parque, tras un inesperado ataque de su propio hijo, el tigre macho Kanú. El hecho ocurrió el sábado 16 de agosto y ha causado conmoción entre trabajadores, visitantes y defensores de la fauna.El director del Zoológico explicó en detalle la situación, calificándola como un episodio “bastante complejo” que sorprendió incluso a los cuidadores más experimentados.

El Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose en la pantalla chica. Tras su paso por salas de cine, “Thunderbolts”, la más reciente apuesta de Marvel Studios, llegará a Disney+ tras su debut mundial en cartelera el pasado 1 de mayo.La cinta, dirigida por Jake Schreier y producida por Kevin Feige, reúne a un grupo de personajes que poco encajan en el molde clásico de los héroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma, Taskmaster y John Walker.

Desde su estreno en Netflix, el pasado 18 de julio, Delirio, la adaptación de la aclamada novela de Laura Restrepo, se ha convertido en un fenómeno de audiencia, alcanzando el puesto número uno y manteniéndose entre las 10 producciones más vistas en Colombia durante el último mes.Publicada en 2004 y ganadora del Premio Alfaguara, la obra se consolidó como un clásico contemporáneo por su mirada profunda al amor, la salud mental y las fracturas sociales de un país marcado por la violencia, el narcotráfico y la desigualdad.

La Procuraduría General de la Nación tomó una decisión ante la denuncia de la senadora Aída Quilcué, quien dio a conocer que militares en varias motocicletas la persiguieron e hicieron detener la caravana en la que se desplazaba de Popayán al municipio de La Plata, Huila.El ente de control abrió una indagación disciplinaria por los presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos, al parecer, por miembros del Batallón del Ejército Cacique Pigoanza en contra de la congresista.La situación de la senadora indígena quedó grabada en video y difundida en redes sociales, donde denunció q

En las últimas horas, fue hallado sin vida un presunto habitante de calle dentro de una caja de energía de alto voltaje, tras intentar robar un cable de electricidad en Bogotá. De acuerdo con el reporte de las autoridades, quienes fueron alertadas por la comunidad, los hechos se registraron en la intersección vial de la calle 17 con carrera 30 del centro de la ciudad. Esta es una zona con alto flujo vehicular y peatonal donde, al mediodía del viernes 15 de agosto, cuando fue reportada la tragedia, había presencia de varios transeúntes.

Hace algunos días, la Alcaldía de Bogotá había anunciado un cierre temporal en el Portal Américas y la estación de TransMilenio Biblioteca Tintal, de la localidad de Kennedy, para este fin de semana.Sin embargo, en las últimas horas, TransMilenio dio a conocer un cambio de planes en los cierres que estaban programados para este sábado 16 a partir de las 10:00 p. m., hasta las 5:00 a. m. del lunes festivo 18 de agosto.“Les informamos que los cierres por la obra del Metro del Bogotá planeados para este sábado 16 de agosto han sido pospuestos por la empresa Metro de Bogotá.

Durante esta época del año, la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se tiñe de amarillo llamando la atención de propios y visitantes.Desde la segunda semana de agosto, los emblemáticos árboles conocidos como cañaguates, deciden cambiar de color y abrir sus pétalos para ‘desnudarse’ ante los rayos del sol sobre el suelo cucuteño.Los árboles, que miden más de cinco metros de alto y que tienen un tronco de a próximamente 60 centímetros, reposan en diferentes partes de la ‘Perla del Norte’.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró este viernes, 15 de agosto, la posición del Gobierno frente a las actividades desarrolladas por la Presidencia del Perú en la denominada isla de Santa Rosa, formación fluvial ubicada en el río Amazonas que, según el Estado colombiano, no ha sido asignada a ningún país.La Cancillería recordó la declaración hecha por el presidente Gustavo Petro el pasado 7 de agosto en Leticia, Amazonas, en la que subrayó que la única asignación binacional de islas entre Colombia y Perú se realizó en 1929 y que las formaciones surgidas posteriormente,