La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) tiene previsto un paro nacional de 24 horas este jueves, 30 de octubre, en diferentes ciudades capitales del país.Esta jornada nacional se convoca en medio de un año marcado por tensiones entre Fecode y el Gobierno nacional, especialmente por los retrasos en la implementación del nuevo modelo de salud del magisterio y las discusiones sobre la sostenibilidad del Fondo de Prestaciones Sociales.La principal concentración se realizará en Bogotá, donde las marchas comenzarán a las 9:00 a. m., desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.Otras ciudadesMedellínLugar: Adida Asociación de Institutores de Antioquia, calle 57 # 42-70.Hora: 10:00 a. m.CaquetáLugar: Polideportivo de VersallesHora: 9:00 a. m.BarranquillaLugar: Universidad del AtlánticoHora: 8:30 a. m.Santa MartaLugar: Liceo CeledónHora: 8:00 a. m.BucaramangaLugar: Parque Santander - FiduprevisoraHora: 9:00 a. m.ArmeniaLugar: Plaza de BolívarHora: 7:30 a. m.CúcutaLugar: Parque Simón BolívarHora: 8:00 a. m.IbaguéLugar: Casa del maestroHora: 8:00 a. m.MonteríaLugar: Fomag, calle 24 carrera 12Hora: 8:00 a. m.Algunas de las razones de esta gran movilización están centradas en el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), la defensa de la Ley 91 de 1989 y la estabilización del sistema de salud del magisterio, entre otras:Por el derecho a la salud digna y oportuna, y la materialización del Acuerdo 03 de 2024.Por la radicación del proyecto de ley orgánica que materialice la reforma al SGP, conquistada después de 22 años de lucha, a través de los consensos necesarios.En defensa de la Ley 91 de 1989.Por el fortalecimiento del FOMAG.Estabilización y sostenibilidad del modelo integral de salud y SST.Respeto de los prestadores al manual tarifario que garantice la sostenibilidad del FOMAG.
Section
Medio
Escrito por