Pacientes Colombia, movimiento que agrupa a varias organizaciones de pacientes de todo el país y que representa a la sociedad civil, rechaza categóricamente las declaraciones del senador Pacto Histórico, Wilson Arias.De acuerdo con la organización, el senador habría presuntamente hecho algunas afirmaciones en la Comisión Séptima del Congreso, en el marco de los debates para la reforma sanitaria.“Sin rigor ni verificación alguna, confundió a nuestro movimiento ciudadano con entidades comerciales con las que no tenemos ninguna relación. El senador Arias afirmó que: “la organización Pacientes Colombia forma parte de una iniciativa de la Asociación Colombiana Saludable” y agregó que “la Asociación Colombia Saludable está registrada como una IPS con los códigos de habilitación 500107904 y 811037901”. Posteriormente, detalló supuestos vínculos comerciales, ingresos millonarios y composición de juntas directivas que no tienen nada que ver con Pacientes Colombia ni con la Asociación Colombiana Saludable, que es una ONG diferente a la IPS Colombia Saludable”, dice un comunicado de la organización.Pacientes Colombia asegura que “esas afirmaciones son completamente falsas (...) No somos una IPS, no tenemos ánimo de lucro, no realizamos inversiones bursátiles ni distribuimos productos médicos. Nuestra única razón de ser es defender los derechos de los pacientes que se enfrentan a diario a las graves deficiencias del sistema de salud colombiano”. Por su parte, Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, envió un contundente mensaje a los señalamientos del senador:“Sin investigación, sin rigor, con una capacidad desbordada de ignorancia, persecución y odio hacia las organizaciones de pacientes, ha montado un falso positivo en la Comisión Séptima al afirmar que Colombia Saludable es una IPS. Senador Arias, si se tomara la molestia de buscar simplemente en internet, descubriría la diferencia entre una IPS y una asociación o una ONG”, dijo.Esta organización llama de “inaceptable” las presuntas afirmaciones del senador debido a que argumentan que esas declaraciones pueden poner en riesgo la credibilidad de la misma.“Wilson Arias quiere, a toda costa, callar y silenciar la voz de los pacientes con mentiras, engaños y falsos positivos. Responsabilizamos a Wilson Arias si nos pasa algo a alguno de los líderes de las 202 organizaciones de Pacientes Colombia”, detalló Silva.El movimiento le exige al senador Wilson Arias:Una rectificación pública inmediata de sus declaraciones falsas.El reconocimiento de la gestión transparente, responsable y sin ánimo de lucro de Pacientes Colombia.La reivindicación del trabajo de defensa de los derechos que realizamos con los pacientes del sistema de salud.“Pacientes Colombia solicitará ser escuchada por la Comisión Séptima del Senado para aclarar estos graves hechos de persecución y violencia contra las organizaciones de pacientes. De igual manera, se iniciarán las acciones legales correspondientes, incluida la solicitud formal de réplica y el requerimiento al senador Wilson Arias para que cumpla con dicha rectificación”, dice la organización.
Section
Medio
Escrito por