Hongos bajo amenaza: primer mapa mundial de la biodiversidad de estos organismos revela un déficit de conservación Etiquetas Ciencia La pérdida de estos organismos representa una amenaza a la resiliencia de los ecosistemas ante los fenómenos climáticos extremos.
Los rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año Etiquetas Ciencia En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
'La IA controlará la forma en que pensamos’: Brian Green, experto en inteligencia artificial y riesgo tecnológico Etiquetas Ciencia Para Green, la humanidad debe empezar a reconocer y trabajar en las altas y bajas de esta tecnología, para así poder evitar sus riesgos.
Colombia será sede del Simposio 400 de la Unión Astronómica Internacional sobre actividad solar y estelar Etiquetas Ciencia Este evento reunirá a científicos de todo el mundo para explorar los procesos dinámicos que rigen nuestro Sol y otras estrellas.
El Cern avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo Etiquetas Ciencia En el Big Bang se creó la misma cantidad de materia y antimateria, pero la primera parece dominar ahora en el universo.
Científica colombiana descubre virus “buenos” en mosquitos que podrían frenar el dengue y la fiebre amarilla Es posible que la solución al dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y demás enfermedades virales no esté únicamente en los laboratorios o en las campañas… Etiquetas El Colombiano Ciencia Descubrimientos científicos investigacion salud Enfermedades tropicales colombia Enfermedad CNL estudio científico avances científicos Fiebre amarilla
Detectan misteriosas señales de radio desde un planeta similar a la Tierra: esto se sabe Etiquetas Ciencia Astrónomos registraron emisiones de radio que podrían ser la huella de un campo magnético en un exoplaneta.
Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación de la Tierra Etiquetas Ciencia Especialistas han notado que la Tierra ha acelerado su velocidad de rotación desde 2020.
Ciencia frente al caos: el satélite de la Nasa que captó al tifón Phanfone y prevé la llegada de futuros huracanes Etiquetas Ciencia La tormenta, conocida localmente como Úrsula, azotó el centro del archipiélago con vientos de hasta 200 km.
Microplásticos en la sal: estudio indica que llegan a las salinas desde mares y ríos contaminados, y por el aire Etiquetas Ciencia Los efectos en la salud de estas sustancias pueden afectar al correcto funcionamiento de procesos fisiológicos.