Un nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha resuelto un enigma centenario sobre cómo las plantas señalan…
La ingeniería, tradicionalmente orientada a entender los efectos de las leyes naturales sobre los cuerpos físicos y los procesos terrestres, también puede…
Si la tendencia en contra de las vacunas se mantiene, el sarampión, e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomielitis,…
A simple vista, los árboles que bordean avenidas y parques de Medellín podrían parecer parte del paisaje. Sin embargo, para un grupo de investigadores de la…
El Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que busca declarar al municipio de Sáchica (Boyacá) como territorio de protección…
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha reconocido el descubrimiento de 128 nuevas lunas de Saturno con el Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT),…
El Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) y el grupo de Química Orgánica de Productos Naturales, adscritos a las facultades de…
Un fenómeno eléctrico de proporciones colosales fue captado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el 19 de noviembre de 2024. Se trata de un “chorro…
La Universidad de Antioquia ha dado un paso significativo en materia ambiental con la creación de un centro de investigación dinámico de ecología urbana en la…
El mes de marzo de 2025 traerá consigo dos espectáculos del mundo de la astronomía que cautivarán a observadores de todo el mundo: un eclipse lunar total y un…