Semana

Hace 30 años, el acceso a la belleza y al cuidado personal estaba limitado por el bolsillo del consumidor colombiano. Aún recuerdo que, a duras penas, encontrábamos en la tienda del barrio una crema facial a la que la gente del común pudiera acceder. Más aún, recuerdo los amorosos menjurjes de la abuela a los que debíamos recurrir para aliviar las arrugas de las tías y mejorar el pelo de las primas. Las marcas extranjeras dominaban el mercado cosmético con precios que, en su mayoría, solo eran asequibles para los estratos medios y altos.

El presidente Gustavo Petro causó una nueva controversia tras afirmar, durante el más reciente consejo de ministros, que Ecopetrol se va a quebrar si continúa en el negocio del petróleo.El mandatario colombiano señaló que esta situación se registrará en, por lo menos, cinco años.“Hoy la frontera tecnológica se hace con matemáticas cuánticas, computadores cuánticos e inteligencia artificial. Y nosotros hemos querido que Colombia se meta en eso. Ecopetrol está reacia por eso mismo. Porque se queda en el pasado en el petróleo. Y piden dentro de Ecopetrol y fuera de Ecopetrol que den salto.

Cueros Vélez, una de las empresas líderes en manufactura de cuero y diseño de modas en Colombia, anunció una serie de vacantes con contratación inmediata en diferentes ciudades del país. La compañía, que actualmente cuenta con más de 4.500 colaboradores, abrió oportunidades laborales para quienes deseen ser parte de su equipo y continuar fortaleciendo su presencia en el mercado nacional.Vacantes disponiblesAsesor(a) comercial - BucaramangaSalario a convenirLa empresa líder en el mercado de manufactura del cuero y diseño de modas busca asesores de ventas para Bucaramanga.

El Vaticano iniciará el próximo miércoles 7 de mayo el proceso del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, luego de su fallecimiento el pasado lunes. Durante sus años en el poder, el líder argentino supo trastocar muchas líneas de las alas más conservadoras de la Iglesia católica que lo llevaron a tener roces con varios mandatarios. Uno de ellos es el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien Francisco tuvo varias discrepancias durante los dos períodos del republicano en la Casa Blanca.

Un llamativo discurso dio el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño este martes, 29 de abril, el cual dejó pensativo a más de uno de los asistentes.En su declaración, el mandatario colombiano realizó una particular reflexión, la cual se concentró en el descubrimiento de América, hablando de la colonización española y la batalla que lideró Simón Bolívar en la campaña libertadora.En esa intervención que dio en el lanzamiento del salón Gabo en el palacio presidencial, como homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez, hizo referencia también al paso de los ciudadanos colombian

Las plantas han ganado un espacio importante en las viviendas. Estos elementos se usan no solo para decorar, sino que hay personas que las utilizan con el fin de mantener un ambiente agradable en la casa, para purificar el aire e, incluso, para atraer buenas energías o alejar aquellas que pueden colarse y dañar la armonía en la misma.Una de las que cada día toma más relevancia es la lengua de suegra, también conocida como espada de San Jorge, lengua de tigre o lengua de vaca, pero que científicamente se conoce como sanseviera.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar, interpuso una queja disciplinaria contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, por el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario en la sede de Bogotá. Interpondremos una queja disciplinaria ante la @PGN_COL contra el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, quien permitió el ingreso de más de 10.000 indígenas al campus universitario. ‼️🚫Su permisividad no solo está vulnerando un derecho fundamental a la educación… pic.twitter.com/7f1275axfA— Óscar Villamizar M.

Los apuros de la empresa Air-e, que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, en pos de darle una oportunidad de tomar oxígeno y continuar con la prestación del servicio de energía, continúan.Así se evidenció en un evento de Andesco realizado en Barranquilla, en el que la interventora encargada del proceso para tratar de darle viabilidad a Air-e, literalmente, pidió cacao.Diana Bustamante, quien tiene en sus manos la interventoría, solicitó a la SuperServicios un salvavidas financiero, de manera que logre cumplir con las obligaciones que tiene con las generadoras y prov