Semana

A finales de abril y comienzos de mayo de 2024, cuando el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apenas comenzaba, Carlos Ramón González, al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), sentía pasos de animal grande en su contra. En esa misma situación estaba Vladimir Fernández, ex secretario jurídico del Gobierno de Gustavo Petro, ya elegido magistrado de la Corte Constitucional.Para esa época, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, estaba destapando detalles de cómo fue el saqueo a dicha entidad.

Hace unas semanas, Karol G, una de las artistas más reconocidas del panorama musical latino, dejó boquiabiertos a sus seguidores al anunciar en Instagram que su documental autobiográfico ya está terminado y será lanzado a través de Netflix, la plataforma de streaming con mayor alcance global.“Una historia de sueños que parecían imposibles y que se alimentaron de una fe inquebrantable. Una lucha que desafió todo. Mi vida, mi trabajo, mi verdad y la conexión tan especial. Mi sueño hecho realidad”, dijo.Poco después, la cantante confirmó que el estreno está previsto para el próximo 8 de mayo.

En 1997 empecé a mudarme a Estados Unidos. Digo empecé porque fue el inicio de un traslado por capítulos que me ha permitido el privilegio de tener un pie en Colombia y otro en la Unión Americana. El país al que llegué era completamente diferente al que tenemos hoy. La gente le temía a la ley, y el respeto a los procesos estaba grabado firmemente en la identidad nacional. Todo ha cambiado. Me explico.Déjeme usar un caso que hoy ejemplifica mucho de esta transformación: el del salvadoreño Kilmar Abrego García.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) concluyó a mediados de abril el periodo de presentación de impuestos del año 2025, fecha límite para que los contribuyentes entregaran sus declaraciones fiscales, cumplieran con sus responsabilidades tributarias y solicitaran los reembolsos que les correspondían.En este contexto, mediante un comunicado oficial, se informó que la entidad recaudadora otorgó automáticamente un alivio fiscal a los contribuyentes de determinados estados.

El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación de Colombia, en colaboración con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile y entidades homólogas de Latinoamérica y Francia, anunció la apertura de la convocatoria AMSUD 2025.Este programa lanzado por el Gobierno nacional busca promover la cooperación científica internacional por medio del financiamiento de proyectos de investigación conjunta entre Francia y al menos dos países de esta región.Cabe destacar que AMSUD es un programa de cooperación científica creado por la cooperación francesa y sus contrapartes en Latinoaméri

Desde hace varias semanas, la reconocida creadora de contenido y modelo Karina García y Altafulla, el más reciente participante en ingresar a La casa de los famosos Colombia, iniciaron una relación amorosa que ha generado todo tipo de comentarios por parte de los seguidores del programa y usuarios en redes sociales. Además, ha ocasionado situaciones tensionantes con el resto de sus compañeros, especialmente con Melissa Gate, Emiro Navarro, Yina Calderón y La Toxicosteña, quienes han hecho comentarios con respecto a su unión.

Calarcá Córdoba, el comandante de las Farc señalado de asesinar esta semana a siete militares en San José del Guaviare, habló con SEMANA desde la clandestinidad. Las autoridades lo buscan para que responda por estos hechos que suscitaron repudio en Colombia.Este medio viajó por más de seis horas en vehículo, por trochas, caños y carreteras desoladas, donde solo las Farc tienen dominio. Los carteles con las prohibiciones de las disidencias abundan. Fueron horas y horas de camino, y el Ejército no apareció.

La violencia contra los miembros de la Fuerza Pública en Antioquia no cesa. En la noche del viernes 2 de mayo, fue asesinado el subintendente Dayron Londoño Tuesta, integrante de la SIJIN, quien se encontraba de vacaciones en su residencia en el municipio de Sopetrán, occidente del departamento.Según información preliminar, hombres armados irrumpieron en su vivienda y le dispararon en múltiples ocasiones, quitándole la vida en el acto.

En el Vaticano, con la muerte del papa Francisco, se prepara el cónclave para elegir a su sucesor, que será también el sucesor de Pedro, mientras en Colombia se impone elegir al sucesor no de Pedro, sino de Petro. Gustavo Petro no está muerto, pero no puede seguir en el cargo, después de la acusación de drogadicción que le lanza Álvaro Leyva. Debe renunciar y recluirse en la Clínica Montserrat. El presidente trata a los ciudadanos como si fueran oligofrénicos cuando responde queél es adicto al café y adicto al amor.