Alfonso Rico Torres

“Bueno, la actividad política siempre tiene un riesgo. Yo no creo que esto haya aumentado el miedo a los candidatos, como dicen algunos. Toda actividad tiene un riesgo. Manejar bicicleta tiene un riesgo, de caerse, tropezarse o que lo atropelle un vehículo y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado, no de ahora, porque esto es un país que está convulsionado en los últimos 200 años, de muerte, guerra, asesinatos y de sacar a la adversario como sea del camino".

El grupo LATAM anunció este 8 de agosto de 2025 un avance significativo en la experiencia de sus pasajeros: la implementación de la función de Apple para compartir la ubicación de artículos con un AirTag y accesorios de la red “Find My”. A partir de ahora, los pasajeros de LATAM que utilicen un AirTag o un accesorio de la red “Find My” en sus pertenencias podrán compartir de forma privada y segura su ubicación con el grupo a través de la aplicación “Find My” en su iPhone, iPad o Mac.

El presidente, Gustavo Petro, se pronunció el 6 de agosto de 2025. “Un grupo tratando de privatizar la educación; ahí nos quieren obligar a que el segundo idioma sea inglés. Sí, claro que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, por Dios. La Constitución ordena una lengua oficial, que es el español. Allá tienen otra, que es el inglés. Y quiero que los estudiantes estudien inglés, alemán, francés, y chino. Y la mayor cantidad de las lenguas de Colombia no son esas. Son las de los indígenas y hay una de los negros y no sale.

Japón guardó el miércoles un minuto de silencio para marcar el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y recordarle al mundo el horror que provocó, en un contexto de tensiones entre las potencias nucleares Estados Unidos y Rusia.A las 08H15 (23H15 GMT) se realizó el minuto de silencio en Hiroshima, la hora en que el avión estadounidense Enola Gay dejó caer la bomba “Little Boy”, el 6 de agosto de 1945, sobre la ciudad occidental japonesa.El saldo de muertos alcanzaría alrededor de 140.000 personas, fallecidas no solo por la brutal explosión y la bola de fuego, sino t

Este 7 de agosto de 2025, el gobierno del presidente, Gustavo Petro, cumple tres años y le quedará uno para estar en el poder. En el marco de dicha conmemoración, la vicepresidenta, Francia Márquez, publicó la frase "3 años abriendo caminos. Hasta que la dignidad se haga costumbre #7AGO" junto a un escueto comunicado de 17 segundos. Este es el mensaje y el video:Con motivo de la “dignidad”, la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina se pronunció recientemente.

El presidente, Gustavo Petro, mencionó a la Universidad de los Andes, en Bogotá, en el marco de su alocución presidencial, en la que habló de múltiples temas durante cerca de dos horas.Petro, cuyos hijos han estudiado en Europa, acuñó el término “ochocientosava” para señalar que así se encuentra la Universidad de los Andes en las escalafones que miden la relevancia de los claustros universitarios a nivel mundial.“Es un logro de este gobierno.

Boyacá afronta tres paros. De acuerdo con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, hay un paro por un conflicto entre guaqueros y una multinacional por temas relacionados con esmeraldas, está la protesta de los mineros y está la protesta de los campesinos que habitan los páramos. Tanto el gobernador de Boyacá como Roberto Arango, presidente de la Federación de Parameros del Nororiente de Colombia, aclararon que cada protesta es independiente.