Alfonso Rico Torres

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal fue consultada por la posibilidad de que María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, ingrese al Centro Democrático y tenga participación política, incluso como senadora. “Nosotros tenemos claro que seguimos la contienda. Cualquier pregunta adicional la deben hacer ustedes a las personas correspondientes, pero para mí fue clara la postura de Miguel Uribe Londoño y lo dijo ayer en el Congreso de la Andi. Qué entereza, qué firmeza, qué estatura.

Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, publicó un mensaje en sus redes sociales, ya desde Washington, con las impresiones turísticas que se llevó de Bogotá. Landau estuvo en Bogotá representando al gobierno de Donald Trump en las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En una primera publicación dio a conocer que sus abuelos estaban sepultados en Bogotá.

El artista vallecaucano Yuri Buenaventura llegó a Colombia para participar en el último adiós al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay e interpretar ‘El Guerrero’, una canción de su autoría que se ha convertido en un himno de resiliencia. “Esa canción representa la lucha de cada uno de nosotros. Es decir, la señora que está vendiendo pan de bono en este momento en una esquina tiene un sueño y está en su lucha. Cada colombiano tiene una lucha. Su guerra, su su lucha Pero pues es por es por el amor, es por su familia, es por sus niños, es por sus sueños.

Honorables congresistas, la primera y más importante palabra que quiero pronunciar la mañana de hoy es GRACIAS.Gracias por todas las muestras de generosidad y solidaridad que ha recibido nuestra familia en este recinto durante las últimas horas. Miguel ha recibido una despedida digna de su lucha y su trayectoria y eso lo vamos a llevar por siempre en nuestros corazones.Gracias a todos los funcionarios, empleados y voluntarios de este honorable Congreso que han hecho esto posible.

Desde el atentado, Miguel estuvo en cuidados intensivos dos meses, donde luchó por mantenerse con vida como él solo lo hubiera podido hacer: como un titán, como un guerrero. Durante esos dos meses sus médicos: Dr. Hakim, Yanny, Carrizoza, Ordóñez, Julián, Salamanca, Almanza, Reye, Viviana, Daniel, Margarita, el director de la clínica Henry Gallardo, Dr. Llinás, Camilo Hernández De Alba, sus enfermeros y enfermeras, lucharon a su altura, lo dieron todo, como los mejores médicos que son, pero también como seres humanos. Nos cuidaron, nos miraron con compasión, nos sostuvieron.

El 11 de agosto, los colombianos despertaron con la noticia de que había muerto el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Dos meses y cuatro días después del atentado, su vida se apagó a la 1:56 a. m. en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. Ese mismo día, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que Zarco Aldinever, el guerrillero de las disidencias de las Farc, señalado de ser uno de los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe Turbay, había muerto.