El presidente, Gustavo Petro, mencionó a la Universidad de los Andes, en Bogotá, en el marco de su alocución presidencial, en la que habló de múltiples temas durante cerca de dos horas.Petro, cuyos hijos han estudiado en Europa, acuñó el término “ochocientosava” para señalar que así se encuentra la Universidad de los Andes en las escalafones que miden la relevancia de los claustros universitarios a nivel mundial.“Es un logro de este gobierno. Porque lo que estaba haciendo el subsidio era financiar, no a los estudiantes, sino a la universidad privada y entonces crecían las matrículas a precios astronómicos. Es más barato, y lo digo por mi propia cuenta familiar, educar un niño en Europa que en los Andes en Colombia. Eso no puede ser", aseguró el jefe de Estado. “Los Andes son las 800 en el grado del ranking de la universidad, es la ochocientosava del mundo. No nos digan mentiras la prensa. Porque la calidad de la educación aún tiene que saltar en todas las universidades. ¿Pero cómo es que sale más barato que el niño se vaya a Europa, al joven, y allá estudie que estudiar aquí con precios y comida menos importantes que la de Europa?“, agregó Petro. “Eso se debe a esto. Y entonces bajar la tarifa de la universidad privada es un logro de este gobierno. Y si hizo quitándoles el subsidio del dinero público, en mi universidad las directivas ya no me quieren por lo que hice, pero es que eso es lo que beneficia la generalización del conocimiento en una sociedad sea público o privado”, señaló el mandatario colombiano. “Política de gratuidad, tenemos qué pasa de 724.000 beneficiarios, gobierno Duque, Duque, porque él tuvo una política de gratuidad parcial hacia 900.000 estudiantes en el primer semestre de nosotros, 700, 900.000, 300.000 más. Jóvenes de carne y hueso que de regiones de toda Colombia hoy pueden entrar a su universidad pública de manera gratuita y ya no solo en el centro de Colombia o en los centros poblados, sino en su territorio. Esto tiene que ser más“, insistió. No es la “ochocientosava”En el reporte del QS World University Rankings 2025, publicado el 12 de marzo de 2025, la Universidad de los Andes posicionó diez de sus áreas académicas específicas entre las cien mejores del mundo.Este escalafón es realizado por la reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias a nivel global. Esta entrega del QS reconoció a Los Andes en Arte y Diseño, Lenguas modernas, Ingeniería de petróleo, Geografía, Antropología, Negocios, Estudios de desarrollo, Derecho, Marketing y Política, como las áreas específicas destacadas en el escalafón, de las cuales Derecho y Estudios de desarrollo lograron ubicarse en el top 50. En total, fueron evaluados más de 21 mil programas universitarios de más de 1.700 instituciones, en 148 lugares en el mundo. En el escalafón mundial de universidades 2025, hecho por la misma firma, Los Andes ocupó la séptima posición en Latinoamérica y es 179 en el mundo. Los Andes en áreas académicasDos áreas generales subieron en el ranking. Artes y humanidades mejora 10 puestos. Pasó del 98 al 88 lugar. Igualmente, Ingeniería y Tecnología que escala 6 posiciones, de la 198 a la 192. El ítem Ciencias sociales y administración continuó siendo el mejor ranqueado de Uniandes, en el puesto 60 a nivel mundial. Además, por primera vez, la Universidad posicionó el área Marketing y política entre las mejores 100 del mundo. Posición mundialEn la edición 2025 del QS World University Rankings, la Universidad de los Andes sigue ocupando el primer puesto en Colombia y se ubica entre las mejores 200 del mundo.Los Andes alcanza la posición 179 (escala 19 lugares con respecto a 2024) de 5663 universidades evaluadas en este escalafón mundial realizado por la firma inglesa Quacquarelli Symonds (QS) anualmente. En la categoría de Reputación Académica, Uniandes se ubica en el puesto 100, sube tres lugares con respecto a la pasada edición. Este ítem evalúa las percepciones de los académicos de todo el mundo sobre las instituciones que demuestran excelencia. En el ítem de Sostenibilidad, Los Andes sube 207 posiciones y es 155 a nivel mundial. Este indicador mide el impacto social y medioambiental. El informe señaló este parámetro como “un paso fundamental para apoyar a las universidades en su camino hacia un futuro más sostenible”. Otra de las categorías en las que Los Andes continúa en los primeros lugares del escalafós son las de Resultados de Empleabilidad (26) y Reputación del Empleador (54). El QS World University Rankings es una publicación anual de clasificaciones universitarias. Las clasificaciones QS se encuentran entre las más consultadas y respetadas del mundo. Además de los indicadores nombrados, el QS World University Rankings mide parámetros como las citaciones de las publicaciones, la proporción entre personal académico y el número de estudiantes o las colaboraciones con instituciones extranjeras. En Colombia, 24 instituciones hacen parte de la clasificación, donde la Universidad de los Andes ocupa el primer lugar. La siguen la Universidad Nacional de Colombia (219) y la Pontificia Universidad Javeriana (377).
Section
Medio
Escrito por