Liz Matías Peña

Hablar de salud femenina es reconocer su papel central en el bienestar, la equidad y la calidad de vida de las mujeres. Sin embargo, millones de mujeres en el mundo siguen enfrentando retos que condicionan su salud: estigmas en lo sexual y reproductivo, diagnósticos tardíos y acceso limitado a información oportuna, especialmente en países de bajos recursos (2) (3).

Desde afuera parece una casa de madera más, en una esquina cualquiera de Honda. Pero una vez se cruzan sus puertas todo cambia: la penumbra revela frascos de vidrio alineados con rigor boticario, etiquetas impresas en una tipografía antigua y anaqueles que huelen a alcanfor y papel viejo. Es la Farmacia Nueva Arturo Cerón, uno de los establecimientos farmacéuticos más antiguos del país, levantado a comienzos del siglo XX en una ciudad-puerto que entonces era el ombligo del comercio fluvial colombiano.

Conseguir un medicamento esencial en Colombia se ha convertido para muchos en todo un desafío. Lo que debería ser un trámite rutinario –recibir una fórmula médica y retirarla en la farmacia o dispensario– hoy es una búsqueda incierta. Detrás del mostrador muchas veces la respuesta es la misma: “No hay”.La cadena de obstáculos es larga. La escasez de materias primas, trabas regulatorias, retrasos en trámites, disputas financieras entre EPS, gestores farmacéuticos y laboratorios.

En Cota, Cundinamarca, funciona una de las iniciativas más ambiciosas de reciclaje electrónico en Latinoamérica: PCSHEK, una empresa que transformó los residuos tecnológicos en oportunidades de sostenibilidad y desarrollo social. La compañía nació reacondicionando computadores usados y hoy cuenta con sedes en Cota, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.

Este sábado 20 de septiembre Christian Nodal, el cantautor regional mexicano más exitoso de los últimos tiempos, presentará su nuevo show 360 en el Coliseo MedPlus. Para este único concierto en la capital del país estará acompañado de un par de invitados de primera: el Binomio de Oro y las Mujeres A La Plancha. Será una noche inolvidable. Con este nuevo Tour 2025 el premiado astro mariachero quiere hacer historia en los países que visitará de América Latina. El pasado 14 de marzo se presentó por primera vez en la Plaza de Toros de México ante 42 mil personas.

Entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025, Bogotá es escenario de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, un evento gratuito organizado por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).Con Ciudad de México como invitada de honor, esta iniciativa posiciona a la capital colombiana como referente del arte contemporáneo, invitando a ciudadanos y visitantes a reflexionar sobre la felicidad, el espacio público y la identidad urbana a través de la obra de más de 200 artistas de 12 países.Un evento para todosA diferencia de las ferias comer

¿Qué ha cambiado en Córdoba desde su llegada a la Gobernación? ERASMO ZULETA: Córdoba es un departamento que lo tiene todo: mar, ríos, valles. Tenemos una riqueza natural y cultural tremenda, pero nos falta visión a largo plazo y generar condiciones para que los sectores estratégicos crezcan. Por eso hemos priorizado la inversión en estos sectores del departamento, pensando no en lo urgente, sino en lo importante. Hemos adoptado una visión que no es solo la del gobernador: hemos escuchado a la academia, al sector empresarial, a los alcaldes y la sociedad.

El acceso al agua potable es un derecho esencial. Según el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS), cada persona necesita 140 litros de agua al día, lo que equivale a 560 litros para un hogar promedio de cuatro integrantes.