Martha Morales Manchego

El presidente Gustavo Petro, algunos de sus familiares y funcionarios fueron incluidos en la famosa lista Clinton, noticia que fue destapada este viernes 24 de octubre y ha causado una fuerte controversia.Frente a este tema se pronunciaron los precandidatos presidenciales que participaron en un segundo panel realizado dentro de la agenda del Congreso de Camacol 2025, realizado en Barranquilla. Estas fueron las cinco visiones sobre la noticiaMauricio Lizcano. “Es un problema de Estado que afecta temas económicos como las exportaciones que tenemos con Estados Unidos.

En los debates de precandidatos a la Presidencia, lo que suele definir la empatía con los ciudadanos no son las respuestas que dan a las preguntas relacionadas con sus programas, sino las que evidencian su talante y claridad en las posiciones. Durante un panel realizado en el Congreso de Camacol, en el que se realizaron dos debates de precandidatos, las preguntas ‘escabrosas’ fueron uno de los mayores retos. Con ellas, el público ve la agilidad para tomar decisiones en circunstancias imprevistas.

Por la defensa de la institucionalidad en Colombia, los empresarios de la construcción en el país, que se reunieron en el Congreso de Camacol, en Barranquilla, y eligieron a Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, para que realizara la clausura del evento que, en esta ocasión, tuvo una participación multitudinaria.Así lo destacó Guillermo Herrera, presidente del gremio, quien condensó las conclusiones de los tres días de debate alrededor del sector que ha estado golpeado por varios periodos consecutivos.Ibáñez, por su parte, destacó las reflexiones sobre la libert

Ocho precandidatos presidenciales debatieron en un panel que les dio la oportunidad de exponer las propuestas alrededor del sector de la construcción, ante un auditorio lleno que participaba en el Congreso de Camacol, en Barranquilla.En algo coincidieron Juan Manuel Galán, Juan Daniel Oviedo, Felipe Córdoba, Claudia López, Daniel Palacios, Enrique Peñalosa, David Luna y Efraín Cepeda.

Durante el Congreso de Camacol, gremio de constructores, ocho precandidatos a la Presidencia fueron puestos a prueba ante el auditorio repleto de protagonistas de la construcción.Pero Claudia López, en particular, fue una de las abucheadas; primero, por una referencia que hizo a la polarización del país, en la que mencionó que no solo se ha dado por el gobierno de Gustavo Petro, sino que también por el lado de la derecha, orquestada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.López intentaba posicionar la idea de que ninguno de los extremos es bueno para el país, a lo que los asistentes al Congr

Puede ser que ahora, con la lupa que puso la Contraloría General sobre la problemática de la Vía al Llano, que este martes 21 de octubre registró de nuevo un deslizamiento, precisamente en el punto neurálgico: el llamado kilómetro 18, se ponga el acelerador en la solución.El ente de control, en una visita realizada por Carlos Mario Zuluaga, el segundo al mando en la entidad, pasó revista por la zona y le hizo una petición expresa al Ministerio de Transporte y a la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) que, sin embargo, no será tan fácil de cumplir.Se trata de recursos públicos, que es l

Hasta el 22 de octubre estará vigente la oferta de readquisición de acciones que lanzó el Grupo Nutresa, a través de la cual pagará $130.000 por acción, con el propósito de generar valor a los accionistas tenedores de títulos.La oferta es adelantada a través del mecanismo independiente de la Bolsa de Valores de Colombia, que implica permitir a los accionistas participantes indicar el número de acciones que quieren vender y tener cierto margen de flexibilidad en la operación.Hay que recordar que, luego de lograr la aprobación del proyecto de readquisición de acciones por parte de la junta di

Son 100 en la lista de Merco. Son los líderes empresariales de Colombia que lideran grandes empresas generadoras de empleo y motores de la economía nacional, muchas de las cuales pusieron su cimiento hace décadas y, no solo se mantienen, sino que crecen bajo la batuta de sus directivos.Ellos son los que hacen parte de la medición de Merco, que, en su versión 2025, viene con varias sorpresas. Este escalafón pone el termómetro en el perfil reputacional del líder empresarial.

Como una semilla que siembra esperanza en la democracia, así catalogó el registrador nacional, Hernán Penagos, las elecciones de consejos municipales y locales de juventudes que se celebra este domingo, 19 de octubre, en todo el país.Al instalar el inicio de las elecciones, en las que podrán participar 11,7 millones de jóvenes de todos el país, Penagos hizo un llamado para que las jornadas se desarrollen de manera tranquila, “con deliberación política, con respeto y dejando de lado cualquier lenguaje de odio, invitó.