Empezó la puja por el presupuesto 2026, luego de que las comisiones económicas del Congreso de la República, de manera conjunta, iniciaron el estudio de la carta que tiene previsto un monto total de 556,9 billones de pesos, la mayoría de los cuales van para gastos de funcionamiento.Teniendo den cuenta que hay una ley de financiamiento en la mitad, con la cual se busca financiar parte del presupuesto, en el debate de este 19 de agosto, en el que se empezó a escudriñar la propuesta, se presentó una proposición para recortar la carta financiera del próximo año en 39,5 billones, lo que de inmediato generó polémica.Miranda fue señalada por “traición al pueblo colombiano”María del Mar Pizarro se fue contra Katherine Miranda, y además de señalarla porque, a su juicio, “traicionó al pueblo colombiano”, puso en el visor que ella (Miranda) firmó con el Centro Democrático, el partido de oposición al gobierno, una reducción fuerte, que es equivalente a todo el presupuesto del Ministerio de Defensa y todas las universidades públicas.Según Pizarro, la reducción del monto impediría lo siguiente: “aumentar en casi un 6 % la inversión social, un 7,8 % las transferencias destinadas a las regiones y del 19 % al sector salud”.El llamado de Pizarro es a que “le hagan oposición al gobierno, no al país”.MinHacienda presentó sus cuentasAnte las comisiones económicas del Congreso, que sesionarán de manera conjunta hasta completar el trámite del Presupuesto 2026, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó sus cuentas para el año entrante. Mencionó la reforma tributaria como el puente para dejar al próximo gobierno unas finanzas manejables.Noticia en desarrollo...
Section
Medio
Escrito por