Después del puente festivo, a partir del 19 de agosto, empezarán los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado, una estrategia que se aplica en Bogotá a través de la Secretaría de Integración Social, en apoyo a más de 750.000 titulares de hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.Los giros se empiezan a enviar pasados los 10 primeros días hábiles de agosto, por lo tanto, en la próxima semana los ciudadanos podrán contar con ese recurso.El programa mediante el cual el Distrito entrega ayudas económicas a las familias tiene dos componentes: condicionado y no condicionado. Ello, debido a las transformaciones que le han introducido a la estrategia, en parte, por los cambios que se están dando en materia de reducción de la pobreza. El componente no condicionado consiste en una transferencia directa a los hogares sin necesidad de cumplir un requisito específico, con el objetivo de garantizar un ingreso básico que permita, por ejemplo, la compra de alimentos.Entretanto, las ayudas condicionadas exigen un requisito: por ejemplo, que los niños permanezcan en la escolaridad.La asignación del subsidio sigue el principio de progresividad, lo que implica que les llegan a las personas más vulnerables. Es así como, dentro de las recientes modificaciones al programa, el énfasis se ha puesto en la ayuda a los hogares y personas en pobreza extrema, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los jóvenes productivos y las personas embarcadas en “pagadiarios”, en situación de emergencias y víctimas del conflicto.¿Cómo consultar si es beneficiario?Para saber si es beneficiario del Programa Ingreso Mínimo Garantizado existen varias alternativas.En primer lugar, hay 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social en donde le podrán asesorar sobre la estrategia.La ubicación de las subdirecciones la podrá consultar en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/atencion-ciudadana/punto… igual manera, podrá tramitar una solicitud a través de los siguientes canales: Portal Bogotá te escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/ Redes sociales: Twitter: @integracionbta Facebook: @integracionsocialbogota Instagram: @integracionsocialbogota TikTok: @integracionsocialbta YouTube: @SecretariaSocialBogota LinkedIn: Secretaría Distrital de Integración Social Asimismo, si lo prefiere, podrá llamar directamente a la línea telefónica: (601) 3808330, opción 6.NovedadesRecientemente, dentro de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, se hizo despliegue del subsidio de transporte, que otorga pasajes gratuitos para 875.000 personas mayores, en discapacidad o en condición de pobreza.Próximamente, la Secretaría de Integración Social del Distrito hará el lanzamiento oficial del nuevo componente que tendrá el programa, y es el del subsidio condicionado, cuyo objetivo es ligar la transferencia a un objetivo social, como el mencionado en el caso de la permanencia escolar.
Section
Medio
Escrito por